Se contará con una oferta de 10 paquetes con temáticas distintas que incluyen desde conectividad aérea hasta visitas a parques y zonas arqueológicas; Mexicana de Aviación anuncia nuevas rutas para próximos meses.

El gobierno de México anunció paquetes vacacionales al sureste para Semana Santa, aprovechando la infraestructura desarrollada para el Tren Maya, con costos accesibles que van desde 14 mil 643 a 23 mil 186 pesos e incluyen hospedaje, alimentación, visita a parques y zonas arqueológicas, trayectos en el tren y conectividad aérea con Mexicana de Aviación.
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, informó que se ofertarán 10 paquetes turísticos para Semana Santa con rutas temáticas como “Ruta de las Maravillas en Mérida”, “Mares y Lagunas en Cancún y Bacalar”, y “Tierra del Jaguar”, entre otros.
Estos paquetes ofrecerán tres tipos de estancias: cuatro días y tres noches, cinco días y cuatro noches, y seis días y cinco noches.
Todos ellos, dijo, tienen salida desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a través de Mexicana de Aviación, y en un comparativo con otros paquetes similares, tienen costos entre 35 y 37 por ciento más bajos por persona.
“Aterrizando en los 6 aeropuertos que están en la península de Yucatán: Palenque, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum y Chetumal, y además viajando a través de todas las 34 estaciones del Tren Maya, visitando las 29 zonas arqueológicas que tiene la región”, sostuvo Lozano Águila.
Además, explicó que los paquetes tendrán servicios de interconexión del aeropuerto al hotel, a la zona arqueológica y a la estación, con un servicio que garantiza atención de calidad y un mejor precio.
En tanto, desde Madrid, España, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, destacó la recepción positiva que tiene la oferta turística del tren en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025.
“Hemos logrado incluirlos en la plataforma de venta mundial como Despegar, Civitatis y el Corte Inglés”, destacó la funcionaria federal sobre el tren, sus hoteles y la aerolínea Mexicana de Aviación.
Tren Maya a 398 días de operación: modelo de movilidad y turismo
Óscar David Lozano destacó que hasta el 20 de enero de este año, a poco más de un año de operación, el Tren Maya reportó un aumento del 288 por ciento en el número de pasajeros, movilizando cerca de 785 mil personas, y que a fines de diciembre se empezó a comercializar viajes con trenes de 7 coches y capacidad para 426 personas.
“Se está convirtiendo en un modelo de movilidad, turismo y conectividad cultural”, aseguró.
El director del Tren Maya destacó que el servicio tiene un aumento de ocupación mensual del 16 por ciento, siendo diciembre el de mayor crecimiento, con un promedio de movilidad diaria de 3 mil 608 pasajeros y un récord de 6 mil 422 personas en un día durante el periodo vacacional de invierno.
Hasta ahora se han vendido 791 mil 730 boletos, de los cuales 500 mil se adquirieron en taquillas y 291 mil más desde la página oficial del Tren Maya.
Por su parte, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), informó que los cinco hoteles que operan recibieron mil 229 huéspedes en diciembre y anunció una campaña promocional con convenios con agencias de viaje en línea y tradicionales, además de paquetes turísticos para la próxima temporada vacacional.
“Los hoteles están en Edzná, Chichen Itzá, Tulum, Calakmul, y uno cerca del aeropuerto de Tulum… Para Semana Santa esperamos incluir los 7 hoteles, es decir, Nuevo Uxmal y Palenque, que están por aperturar”, destacó.
Mexicana de Aviación ampliará operaciones
Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, informó que en el primer trimestre de 2025, la aerolínea ampliará su red con dos nuevos destinos y dos más en el segundo trimestre: Monterrey y Puerto Vallarta, para sumar un total de 14 rutas.
Además, fortalecerá su flota con aviones Embraer y Boeing, lo que permitirá atender destinos estratégicos no cubiertos por otras aerolíneas, como Palenque e Ixtepec.
Destacó que en un año de operación, la aerolínea ha transportado a más de 418 mil pasajeros, alcanzando un índice de satisfacción del 91 por ciento y una puntualidad del 98.8 por ciento.
“Estamos comprometidos con ofrecer conectividad y calidad. Nuestra alianza estratégica con más de 100 agencias internacionales nos permitirá posicionar a México como un destino turístico líder", afirmó.