Tras 43 años de militancia, Enrique de la Madrid renuncia al PRI

El político mexicano informó que su ciclo en este partido “ha terminado” y que buscara otros espacios que le permitan sumarse a la construcción de diálogos positivos entre mexicanos

Nancy Enríquez
Fecha
A la fecha, suman una tanda de priistas que han dejado el partido por diferentes razones
Otros priistas han dejado esta fuerza política por diferentes razones. FOTO: Enrique de la Madrid

Luego de 43 años de militancia, el político mexicano Enrique de la Madrid Cordero anunció su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de su cuenta de X anunció que, después de una amplia reflexión, “llegué a la conclusión que mi ciclo en el PRI ha terminado”.

Creo que un Mucho Mejor México Es Posible, un México próspero, justo, seguro, sustentable y en paz, donde todos quepamos y donde todos tengamos oportunidades para ser quienes queramos ser y contribuir a la Grandeza Mexicana”, dijo.


A través de la plataforma en internet, el exsecretario de Turismo, en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, dijo que, para contribuir a esta visión tiene que buscar otros espacios que le permitan sumarse a la construcción de diálogos positivos entre mexicanos.

Que nos faciliten encontrar coincidencias y soluciones para enfrentar a los verdaderos enemigos que son la pobreza, el hambre, la inseguridad, la injusticia y la falta de oportunidades”.


El hijo del expresidente Miguel de la Madrid agradeció a la militancia del PRI que lo apoyó con firmas durante sus aspiraciones presidenciales y reconoció al tricolor por su legado.

 


Otras renuncias dentro del PRI


En el último año, han sido otros funcionarios, exfuncionarios y militantes priistas quienes abandonaron las filas del Partido Revolucionario Institucional o renunciado a sus cargos.


Los movimientos más recientes fueron los de Ana Lilia Herrera Anzaldo y Alejandro Castro, quienes declinaron a sus cargos de presidente y secretario general del PRI en el Estado de México.


En octubre, tras 50 años de militancia, Manlio Fabio Beltrones Rivera, exgobernador de Sonora y Senador de la República, anunció su salida del partido, tras la ratificación del TEPJF de las reformas estatutarias del PRI que dieron pie a la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas como presidente del tricolor.


La senadora Cynthia López Castro fue otra de las figuras que renunció al PRI luego de 21 años de militancia, argumentando que en la vida siempre llegan momentos de “cerrar ciclos” y explicó que la razón de dejar el partido fue impulsada por las grandes diferencias que tiene con “Alito” Moreno.


Por otro lado, en Sonora, Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, quien ocupaba la presidencia estatal del partido, e Iris Sánchez Chiu, secretaria general; ambos, junto a otros miembros del CDE, decidieron dejar sus posiciones para permitir la entrada de nuevos militantes.


En Tlaxcala, la diputada local de la LXV Legislatura, Blanca Águila Lima, también anunció su baja el pasado 6 de septiembre, denunció que sufrió violencia política en razón de género desde el interior del partido, además de que éste ya no representa los ideales que ella enarbola, por lo que su renuncia era inevitable después de militar en el PRI por más de 17 años.


Alejandra Del Moral, aspirante a gobernar el Estado de México en 2023, fue otra de las figuras que se sumó a esta tanda de priistas que tras una larga trayectoria decidieron renunciar, algunos para sumarse al equipo de Claudia Sheinbaum y otros solo para demostrar su inconformidad con el partido.