Trabajadores del PJF amenazan con paro de labores si no les respetan sus prestaciones

En conferencia de medios, la vocera de los trabajadores, Patricia Aguayo Bernal, comentó que no confían en el líder sindical y que nunca acudió a la base trabajadora cuando protestaban hace unos meses en contra de la reforma judicial

Gerardo Farell
Fecha
Patricia Bernal
FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Trabajadores del Poder Judicial protestaron por la falta de pagos de los bonos complementarios a sus salarios para este año, y amenazaron con irse a paro de labores si el Consejo de la Judicatura no resuelve su situación.

En las afueras del edificio del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF en la Ciudad de México, indicó que pese a que se le informó a la base trabajadora a través de un comunicado sobre los recortes y reestructuración presupuestal, no se aclaró sobre los recortes a otro tipo de prestaciones como son los bonos y que son prestaciones que deben ser garantizadas por ley.

Aquí lo que necesitamos es que se garanticen completas e íntegras nuestras prestaciones laborales, porque no están sujetas a negociación alguna. Son derechos laborales que tenemos reconocidos y que han sido conquistas a través de muchos años de lucha de trabajadores del Poder Judicial de la Federación”, comentó la vocera.

Aguayo Bernal señaló que si no son escuchados por el CJF, buscarán irse a paro de labores junto con otros estados como Tabasco, Chiapas, Zacatecas y adelantó que otros como Sinaloa, lo están evaluando.

Agregó que existe una desconfianza en el líder del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial Federal (STPJF), Jesús Gilberto González Pimentel pues no concuerdan con la idea de irse a huelga o de presentar un juicio político contra la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández. 

Sabemos que el sindicato solicitó también al Consejo que no nos reciban, pero nosotros somos la base trabajadora que estamos saliendo a defender nuestros derechos. ¿Por qué? Porque no creemos en el líder sindical que tenemos, porque le hemos perdido la confianza, porque no nos ha defendido, porque durante todo el año que estuvimos en movimiento, él jamás se acercó a nosotros y jamás nos apoyó”, reclamó Patricia Aguayo. 

Se espera que en el transcurso del día el Consejo les reciba un documento con todas las exigencias de los trabajadores y recordó que, hace un año, la institución de administración del Poder Judicial calculó mal cuestiones del Impuesto sobre la renta y varios trabajadores tuvieron que devolver parte de sus sueldos. 

 

 

Por otro lado, el líder sindical emitió un comunicado, pidiendo a los trabajadores del PJF no “caer en provocaciones e información tendenciosa que pueda desencadenar acciones como toma de instalaciones o suspensión de labores”. 

Aparte, González Pimentel mencionó que hoy tuvo una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, donde se comprometió en reunirse con la presidencia de la Corte para establecer que se garantice que si se entregó el presupuesto suficiente para las prestaciones de los trabajadores.