Toluca se moderniza con patrullas híbridas rentadas y 38% de ahorros

El alcalde Ricardo Moreno Bastida destacó que el arrendamiento además permitirá ahorros de 10% en mantenimiento, seguros y derechos vehiculares
 

Alán Luna
Fecha
FOTO: Captura
Las patrullas adquiridas son híbridas. FOTO: Captura

Para mejorar la respuesta de los cuerpos de seguridad en la capital mexiquense, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, informó que se arrendaron 214 patrullas y vehículos utilitarios, la mayoría híbridos, como parte de su estrategia de seguridad y para optimizar los recursos del municipio.

En su conferencia La Toluqueña, el alcalde Moreno destacó que esta medida representa un ahorro de 38% en comparación con una compra directa y permite garantizar que la policía municipal opere de forma adecuada sin afectar a otras áreas y las finanzas.

Y una reducción de hasta 10 por ciento en costos de mantenimiento, seguros y derechos vehiculares.

"Con esta acción no solo estamos mejorando la seguridad de Toluca, sino que también estamos demostrando cómo una administración responsable puede utilizar los recursos de manera efectiva para beneficiar a toda la comunidad", afirmó Moreno Bastida.

Esta medida, dijo, responde a una necesidad urgente derivada de un diagnóstico sobre el estado del parque vehicular de la administración, que evidenció que principalmente los patrullas eran obsoletas.

Detalló que en Seguridad Pública, la administración heredó 403 vehículos, de los que 70 por ciento estaba en mal estado y solo 30 por ciento restante en condiciones regulares.

De estas, el 94 por ciento provenían de administraciones anteriores, con 200 vehículos funcionando y 203 fuera de servicio o con fallas graves, lo que evidenció “la urgencia de una inversión en nuevas unidades para garantizar la eficiencia de los cuerpos de seguridad”.

"Este diagnóstico nos permitió generar una propuesta alineada con los objetivos de esta administración. Es esencial contar con patrullas operativas, rápidas y eficientes para garantizar la seguridad de los ciudadanos de Toluca", explicó Moreno Bastida.

Se optimiza la respuesta del cuerpo municipal

Moreno Bastida señaló que esta renovación permitirá optimizar la respuesta de los cuerpos de seguridad, reducir costos a largo plazo y dignificar la corporación policial.

Para ello, la administración optó por un contrato de arrendamiento, pues si se hubieran adquirido nuevas patrullas se habrían destinado recursos equivalentes a suspender el bacheo por dos años.

El arrendamiento incluye mantenimiento, seguros y trámites administrativos como placas, tenencias  y verificaciones, sin generar costos adicionales al municipio.

Este contrato se adjudicó el 14 de febrero de 2025 a través de una licitación pública nacional a la empresa Impulsa tu Ganancia Sapi por un monto mensual de 12 millones 560 mil pesos.

Lo relevante, añadió Ricardo Moreno, es que se utilizaron recursos propios del municipio para este arrendamiento, sin recurrir a financiamiento estatal o federal, lo que refiere Moreno se debe al aumento en la recaudación del impuesto predial y confirma a los toluqueños que sus impuestos se destinan directamente a mejorar la seguridad y los servicios de la ciudad.

"Esta decisión refleja el compromiso de ser una administración transparente y eficiente. El dinero del impuesto predial que los ciudadanos pagan se convertirá en más seguridad y mejores servicios. Es una inversión que beneficia a todos", afirmó el alcalde.

Se reducen emisiones por patrullajes y operativos de verificación

Las nuevas patrullas, en su mayoría híbridas, contribuirán a la reducción de emisiones contaminantes y disminuirán los gastos en combustible.

En cuanto a la durabilidad de las patrullas, estas se quedarán para futuras administraciones con un valor residual de 1 peso por vehículo, lo que asegura que los costos de mantenimiento se reducirán significativamente.

Además, debido a su tecnología híbrida, estas unidades no necesitarán verificaciones durante los próximos 8 años, cumpliendo con el compromiso de la administración de reducir la huella ambiental.

Moreno recordó que el 15 de marzo de 2025, entrará en vigor un operativo medioambiental para la verificación vehicular, que asegurará que tanto la administración como los ciudadanos cumplan con las normativas de emisión de contaminantes.

Etiquetas