El mandatario aseguró en entrevista que la decisión de detener el incremento arancelario fue para darle un respiro a las empresas automotrices estadounidense

La decisión de suspender los aranceles del 25 % a México y Canadá en el marco del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representa un alivio de corto plazo, advirtió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En una entrevista en el programa “Sunday Morning Futures” de Fox News, Trump explicó por qué decidió suspender los aranceles que habían entrado en vigor el martes anterior.
“Esto es temporal”, afirmó el mandatario. “Sentí que era lo justo para los fabricantes de automóviles estadounidenses. Por eso les di un pequeño respiro durante este periodo de tiempo”, agregó.
Sin embargo, advirtió que la medida podría revertirse pronto. “El 2 de abril todo será recíproco. Lo que ellos nos cobren, nosotros se los cobraremos”, declaró, en referencia a la entrada en vigor de aranceles equivalentes para los países que apliquen gravámenes a productos estadounidenses.
Incertidumbre en los mercados
La suspensión de los aranceles no ha calmado del todo la preocupación en los mercados financieros. La Bolsa de Valores de Nueva York tuvo su peor semana en seis meses, con una caída del 3.1 % en el índice S&P 500 y del 3.45 % en el Nasdaq.
Durante la entrevista, la periodista Maria Bartiromo cuestionó a Trump sobre si la incertidumbre en torno a los aranceles —que según economistas está afectando el desempeño del mercado— continuará o si habrá mayor claridad para las empresas.
“Creo que la comunidad empresarial verá claridad”, respondió Trump, aunque advirtió que los aranceles podrían aumentar con el tiempo.
Al ser consultado sobre la advertencia de la Reserva Federal de Atlanta sobre una posible contracción económica en el primer trimestre del año, Trump reconoció que sus políticas comerciales podrían afectar el crecimiento. No obstante, defendió su enfoque: “En última instancia, será beneficioso para nosotros”, aseguró.
Más aranceles en camino
A pesar de levantar los aranceles para México y Canadá, Trump mantiene las medidas sobre los productos provenientes de China. Además, nuevas tarifas entrarán en vigor pronto.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó en el programa “Meet the Press” de la NBC que los aranceles del 25 % sobre las importaciones de acero y aluminio comenzarán a aplicarse el miércoles. También adelantó que los gravámenes a los productos lácteos y a la madera canadienses podrían implementarse en abril.
“¿Habrá distorsiones? Por supuesto”, admitió Lutnick. “Los productos extranjeros serán más caros, pero los productos estadounidenses serán más asequibles, y al comprarlos, estarás apoyando a los trabajadores de nuestro país”, concluyó.