También en el municipio de Ecatepec realizaron un operativo para el retiro de 25 cámaras de vigilancia, no oficiales, instaladas en infraestructura del equipamiento urbano municipal.

Autoridades de los tres niveles de gobierno han decomisado 161 cámaras de videovigilancia en el municipio de Naucalpan, presuntamente utilizadas por grupos criminales para el monitoreo de puntos estratégicos.
Durante un operativo entre elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM) y Policía Municipal, se detectó una red ilegal de videovigilancia desde el pasado 5 de marzo.
Los aparatos se hallaron en las colonias San Rafael Chamapa, El Molinito, San Antonio Zomeyucán, La Cañada, Benito Juárez, Buena Vista, Miramar, Nueva San Rafael, Lomas del Cadete, Las Huertas I, II y III y San Lorenzo Totolinga.
Derivado de la implementación de acciones táctico – operativas se desmontaron los equipos de postes de luz, telefonía y en árboles los equipos particulares.
Lo anterior, es parte de las investigaciones de campo que arrojaron que, el pasado 4 de marzo se tuvo conocimiento sobre el homicidio de una persona, en la colonia San Rafael Chamapa, que traía consigo equipo de video que era colocado en la zona.
Los equipos de videovigilancia fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
Retiran cámaras también en Ecatepec
En el municipio de Ecatepec, la Policía Municipal, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina, Fiscalía General de Justicia de la entidad, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, realizaron un operativo para el retiro de 25 cámaras de vigilancia, no oficiales, instaladas en infraestructura del equipamiento urbano municipal.
La Dirección de Servicios Públicos, estuvo a cargo de quitar los dispositivos de vigilancia colocados sin autorización, esto luego de que la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal detectara, a través del monitoreo del C4, la ubicación de estas cámaras en postes de alumbrado público principalmente, lo cual representaría un riesgo para la operatividad en materia de seguridad.
El operativo se implementó en vialidades principales de comunidades como Las Américas, La Laguna Chiconautla, Jardines de Morelos y San Isidro Atlautenco.
Del total de dispositivos de vigilancia no oficiales retirados, 14 fueron entregados a particulares que los reclamaron y 11 quedaron a resguardo de la Fiscalía General de Justicia.