En su último informe, el magistrado presidente del TSJEM afirma que se requieren personas preparadas para ocupar el cargo y garantizar independencia al PJ; el secretario Horacio Duarte recordó que debe cumplirse un mandato constitucional

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) Ricardo Sodi Cuéllar, hizo un llamado a construir una reforma judicial estatal que garantice independencia de tribunales y juzgados, con el señalamiento de que estos no requieren sólo de personas que ocupen cargos, sino de profesionales.
La toga no hace al juez, es la calidad profesional y ética de las personas juzgadoras la que legitima y prestigia a la toga”, afirmó el magistrado Sodi.
Tras rendir su quinto y último informe de actividades señaló que en el contexto actual de análisis de la reforma estatal, es necesario llegar a un consenso para fortalecer a las instituciones de procuración y administración de justicia con base en una selección de los mejores perfiles.
Aprovechemos la oportunidad que nos brinda la implementación de la reforma judicial en el Estado de México para fortalecer nuestras instituciones con tribunales y jueces respetados y respetables”, enfatizó.
Aseguró que si se logra mantener un Poder Judicial independiente, se permitirá que haya paz y gobernabilidad, que se respeten los derechos de personas juzgadoras y que se cumpla con el mandato Constitucional.
“Desde el Estado de México podemos mandar una señal de unidad y concordia y perfilar una reforma judicial que dé certeza y confianza a todos los sectores sociales que hacen de nuestra entidad la más importante y pujante del país”, añadió el titular del TSJEM.
Por su parte, el secretario general de gobierno Horacio Duarte Olivares, en representación de la gobernadora Delfina Gómez, aseguró que el Ejecutivo mexiquense ofrece un diálogo abierto para construir la reforma, pero subrayó, que hay un mandato constitucional que cumplir.
En unos días, en el Estado de México haremos realidad una reforma constitucional local que desarrolle e implemente la reciente reforma judicial. Tiene que hacerse con diálogo, tolerancia y cumpliendo el mandato constitucional entre todas y todos, sin obstáculos ni resistencias”, comentó.
Confió en que desde el Poder Judicial se harán aportaciones trascendentes para adecuar la reforma y desde el Legislativo se escucharán todas las voces para integrar la propuesta, y pidió no perder de vista que el objetivo es garantizar una justicia accesible a la ciudadanía.
“Son pasos firmes hacia un objetivo mayor: devolverle a la ciudadanía la certeza de que sus instituciones están al servicio del bienestar colectivo y no a intereses particulares”, refirió.
Y resaltó que, "restaurar la confianza implica garantizar que cada persona encuentra soluciones a sus problemas y que su dignidad siempre será respetada”.
Hasta el momento, en el Congreso del Estado de México se han presentado dos iniciativas relacionadas con la reforma judicial de la entidad, una del Partido del Trabajo (PT) y otra por el partido Morena.
Estas propuestas serán objeto de análisis en los próximos días como parte del proceso para consolidar una reforma judicial que cumpla con las expectativas ciudadanas y el marco constitucional federal.