Frente a 350 mil personas, en el Zócalo Capitalino, la presidenta presentó cinco acciones clave para fortalecer la economía de México

Durante la Asamblea Informativa celebrada en el Zócalo de la Ciudad de México, ante más de 350 mil personas, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su optimismo respecto a la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos no aplique aranceles a los productos mexicanos. Además, ratificó el compromiso de México en la lucha contra el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia el norte del país.
Acompañada por su gabinete, gobernadores y representantes de las dos cámaras del Congreso, Sheinbaum aseguró que, gracias al Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México no debería ser afectado por los aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump, que entrarán en vigor el 2 de abril. Según la mandataria, los acuerdos comerciales vigentes entre ambos países establecen tarifas preferenciales.
“Somos optimistas, porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos, a todos los países del mundo, si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también.
“México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace más de 30 años hemos firmado dos Tratados Comerciales, en los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros. Es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente, no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos”, destacó.
Al inicio de la Asamblea, la mandataria fue recibida con el grito de “¡No estás sola!” y aprovechó la ocasión para recordar su compromiso con la nación. Subrayó que durante las negociaciones con el gobierno estadounidense se priorizó el diálogo y el respeto mutuo. “Este logro es de todos los mexicanos. Aunque habíamos preparado una estrategia alternativa por si no se alcanzaba un acuerdo, afortunadamente prevaleció el diálogo y el respeto entre nuestras naciones".
La presidenta destacó la importancia de la cooperación bilateral, especialmente en la lucha contra el fentanilo, un problema que afecta tanto a México como a Estados Unidos. "México no tiene intención de perjudicar a los estadounidenses. Estamos dispuestos a seguir colaborando en la lucha contra el tráfico de drogas sintéticas, un problema con razones humanitarias.
“México colaborará para evitar que el fentanilo llegue a los jóvenes estadounidenses y sus familias. Pero que no llegue a ningún lugar del mundo ni a los jóvenes mexicanos”, dijo.
Sheinbaum mencionó que, de acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, entre octubre de 2024 y enero de 2025 se logró reducir en un 50% el cruce de fentanilo a través de la frontera. Esta disminución continuó en los primeros meses de 2025 gracias a las incautaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y las fuerzas armadas.
Pide reciprocidad de Estados Unidos
Además, la presidenta subrayó que el gobierno de Estados Unidos había reconocido los esfuerzos de México para combatir el tráfico de fentanilo, campaña que incluso fue replicada en el país vecino. No obstante, Sheinbaum también hizo un llamado a la reciprocidad, exigiendo que se detenga la venta de armas de alto poder al crimen organizado.
"La estrategia para evitar el cruce de drogas hacia Estados Unidos forma parte de una estrategia más amplia para conseguir paz y seguridad en México, atendiendo las causas del crimen. No queremos que ningún joven tenga como expectativa de vida acercarse a un grupo delictivo. Esa es una expectativa de muerte para los jóvenes mexicanos. Educación, deporte, abrazos y amor cierran ese ciclo", aseguró.
Cinco acciones para fortalecer economía mexicana
La mandataria también presentó cinco acciones estratégicas para fortalecer la economía mexicana frente a cualquier desafío, basadas en los principios del humanismo mexicano.
- Fortalecimiento del mercado interno, “lo que significa seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar de nuestro pueblo”.
- Ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y energéticos, “para que México produzca lo que consumimos”.
- Promover la inversión pública y privada “para crear empleos, construir trenes, carreteras, y obras de agua con beneficio social, como la construcción de un millón de viviendas”.
- Promover la producción nacional para el mercado interno “con el Plan México".
- Fortalecer la base de los programas sociales del Bienestar.
La Asamblea Informativa, que se transformó en una fiesta popular, fue amenizada por el grupo "La Armada" de la Secretaría de Marina y un mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que brindaron un ambiente festivo a los kilómetros de asistentes que llegaron desde diversos puntos de la Ciudad.