Sheinbaum retira reforma del ISSSTE tras acuerdo con la CNTE

En un escrito, enviado por la secretaria de gobernación, la presidenta ordenó al Congreso retirar la reforma que buscaba fortalecer la institución y abordar cuestiones de financiamiento en la construcción de vivienda social

Gerardo Farell
Fecha
CNTE acuerdo
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ordenó retirar la ley para reformar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE), esto luego de reunirse con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) y acordar seguir las negociaciones. 

En un escrito enviado a la Cámara de Diputados, la secretaria de gobernación Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en representación de la mandataria federal, solicitó el retiro de la iniciativa en materia de fortalecimiento de la institución y derecho a la vivienda para que el ISSSTE pueda financiar la construcción de vivienda social.

Dicha petición fue sustentada en la facultad que tiene el Ejecutivo Federal de solicitar retirar leyes que se discuten en el poder Legislativo. 

A través de un video difundido en redes sociales, el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, aclaró que lo que planteaba esta reforma será impulsado por medio de decretos presidenciales, en particular la parte de la reforma donde se planteaba el financiamiento para que el estado construya vivienda social en el país, así como congelar deudas de los que están en el FOVISSSTE.

La reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum contenía beneficios muy importantes, permitiendo impulsar programas para disminuir deudas, congelar deudas, condonar deudas de los acreditados en el FOVISSSTE”, indicó Batres Guadarrama.

Por su parte,  el secretario de Educación, Mario Delgado, reiteró que la presidenta no busca promover leyes que perjudiquen a los maestros y maestras en el país y que se trata “de un gobierno en favor de la dignificación del magisterio y en favor de la educación”. 

Los integrantes de la CNTE iban a realizar un paro de 72 horas en contra de la reforma, que proponía entre otras cosas aumentar las cuotas laborales de los trabajadores del sector público, perjudicando en particular a la base magisterial. 

Sin embargo, por el acuerdo con la presidenta no van a realizar el paro laboral a nivel nacional.

Etiquetas