Sheinbaum responde a Trump: “es Golfo de México desde 1607; vamos a llamarle América Mexicana a EU

La presidenta ironizó sobre cambiar nombre a EU y a la región y presentó un mapamundi para documentar desde cuando se reconoce al Golfo por su nombre

Redacción
Fecha
También se hizo referencia al Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, promulgado por José María Morelos en 1814. Foto: Presidencia
También se hizo referencia al Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, promulgado por José María Morelos en 1814. Foto: Presidencia

En respuesta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum opinó que se debería llamar a Estados Unidos y a Norteamérica como “América Mexicana”, como se le refería siglos atrás, al presentar un mapa histórico de 1607.

“¿Por qué no le llamamos América mexicana (a Estados Unidos)? Se oye bonito, ¿verdad que sí? Desde 1607. La Constitución de Apatzingán (de 1814) era de la América Mexicana, entonces vamos a llamarle América Mexicana”, señaló la presidenta.

En su conferencia matutina, la mandataria federal también le aclaró que en México gobierna el pueblo, ello luego de que Trump dijo ayer que a nuestro país lo dirigen narcotraficantes y manifestó su intención de renombrar el Golfo de México como "Golfo de América".

“Yo creo que ayer al presidente Trump le malinformaron, con todo respeto al presidente Trump, porque yo creo que le informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo”, precisó Sheinbaum.

Sheinbaum explicó que este mapa,  editado para la Compañía de Indias de Ámsterdam, evidencia la riqueza cultural y natural del territorio mexicano y el origen histórico del nombre "América Mexicana", ampliamente utilizado en la época.

Es considerado uno de los primeros mapamundi casi completos de principios del siglo XVII, y destaca que entre la península de Florida y Yucatán se reconoce al Golfo de México como un punto náutico clave para la navegación.

Y con ello, la presidenta enfatizó que el nombre de Golfo de México es reconocido por las Naciones Unidas y las naciones del mundo que la integran.

“Obviamente el Golfo de México es reconocido por Naciones Unidas”, dijo la presidenta al señalar que ese registrado ante organismos internacionales y existen referentes oficiales desde el siglo XVI.

También se hizo referencia al Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, promulgado por José María Morelos en 1814, el cual reconocía la totalidad del territorio como parte de un proyecto independiente y soberano.

Según la mandataria federal esta denominación evidencia que el nombre tiene un fundamento histórico previo al establecimiento de las trece colonias británicas en Norteamérica.

“Antes de que llegaran los primeros peregrinos a Virginia en 1607, el Golfo de México ya era reconocido mundialmente. No hay lugar para interpretaciones caprichosas de nuestra historia”, añadió Jose Alfonso Suárez Del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia.