Sheinbaum renovó acuerdo para compartir información de aduanas con EU en reunión con Kristi Noem

La presidenta descartó viajar en próximos días a EU para alguna visita oficial y anunció que impugnará ante el TEPJF la prohibición del INE para que Ejecutivo y Legislativo promuevan la elección judicial
 

Alán Luna
Fecha
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. FOTO: Prensa Gobierno Federal
Sheinbaum enfatizó que su administración mantiene una relación de cooperación con Estados Unidos. FOTO: Prensa Gobierno Federal.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la renovación del acuerdo de intercambio de información aduanera con Estados Unidos, firmado originalmente en 2022 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. La decisión se tomó en su encuentro del viernes con la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem.

"Se renovó el acuerdo firmado en 2022 para compartir información aduanera. Fue una solicitud expresa de la secretaria Noem. Lo firmamos nuevamente y quedaron pendientes algunos temas que forman parte de los acuerdos alcanzados en febrero en Washington, durante la última reunión de alto nivel entre ambas naciones", explicó.

En el mismo encuentro, se abordaron temas clave como la seguridad y la migración. Sheinbaum enfatizó que su administración mantiene una relación de cooperación con Estados Unidos, pero sin perder su autonomía.

"Tratamos asuntos relacionados con migración y seguridad. Como siempre hemos dicho, colaboramos y nos coordinamos con Estados Unidos para garantizar la seguridad de ambos países, pero nunca desde la subordinación, siempre con respeto a nuestra soberanía", afirmó.

Por el momento, la mandataria descartó la posibilidad de realizar una visita oficial a Estados Unidos.

Impugnará fallo del INE que impide promover la elección judicial

En otro asunto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su intención de impugnar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de impedir que los Poderes Ejecutivo y Legislativo promuevan la elección judicial, pues considera que ambos poderes deben participar en su difusión.

"Si nos notifican formalmente, recurriremos al Tribunal Electoral, porque creemos que el Ejecutivo y el Legislativo, sin inclinarse por ninguna candidatura en particular, deben poder participar en la promoción de este evento trascendental que tendrá lugar el 1 de junio", señaló.

Asimismo, instó a la ciudadanía a informarse sobre los perfiles y propuestas de los aspirantes al Poder Judicial, recordando que el INE cuenta con una plataforma para consultar esta información.

"Es fundamental que la población esté bien informada. En la página del INE se pueden consultar los antecedentes y propuestas de cada aspirante. Hay que conocer y ejercer este derecho con responsabilidad", concluyó.