Sheinbaum promoverá en G20 destinar 1% de gasto armamentista a la pobreza y destacará logros 4T

La presidenta viajará en vuelo comercial con una comitiva de 5 personas en su primer viaje internacional; ocho países solicitaron reunión bilateral con ella

Gerardo Farell
Fecha
Sheinbaum g20
FOTO: Gobierno de México/ G20

En el que será su primer encuentro mundial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asistirá a la Cumbre del G20 en Río de Janeiro en la que respaldará la propuesta de Brasil de impulsar una Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza e incluso promoverá reorientar 1% del gasto mundial en armamento a combatir la pobreza y defender derechos para las mujeres.

¿Qué pasaría si el 1 % del gasto armamentista se destina a atender a los más necesitados del mundo?”, sostuvo la mandataria en su confeencia matutina.

A la par, la presidenta de México participará en dos plenarias de la Cumbre, sostendrá reuniones bilaterales con jefes de Estado — hasta ahora ocho países las han solicitado—, y destacará los logros del proyecto de la Cuarta Transformación.

Señaló que en la reunión que inicia el próximo 18 de noviembre, planteará también la atención a los derechos humanos y a las Naciones Unidas sobre el mercado. 

Vamos orgullosos de la potencia cultural que representamos y a mostrar los resultados que hay en México y hablar de la perspectiva que representamos, de que no es el mercado que resuelve los problemas”, aseguró la mandataria

Solo un día de Cumbre

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que la Cumbre del G20 tendrá lugar el 18 y 19 de novembre, pero la presidenta Sheinbaum solo asistirá el primer día y volverá al país para encabezar el desfile conmemorativo del día de la Revolución Mexicana.

Será, dijo, una jornada de trabajo muy intensa en que la presidenta participará en dos reuniones plenarias: la de apertura que abordará la lucha contra el hambre y la pobreza y otra más sobre la reforma de las instituciones de gobernanza global.

En la plenaria van a participar todos los jefes de estado del grupo propiamente dicho, los invitados no participan, entones son participaciones breves para que puedan participar todos, pero muy sustanciosas”, aclaró el secretario.

De la Fuente destacó que en estas reuniones hay declaraciones políticas y en el caso de México se siguen afinando. 

Y detalló que ocho países hasta ahora han solicitado tener reuniones bilaterales con la presidenta Sheinbaum. Se trata de Canadá, China, Corea del Sur, Francia, India, Indonesia, Japón y Reino Unido

La mandataria adelantó que ella y su comitiva  viajarán en avión comercial a la reunión. La acompañaran los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y de Energía, Luz Elena González, la coordinadora general de comunicación social de Presidencia, Paulina Silva, el coordinador general de logística de la Presidencia, Juan José Ramírez Mendoza y una fotógrafa de su staff.