Se busca consolidar esta propuesta como un modelo económico para el impulso regional del país y reducir las importaciones a México, sobre todo de los países asiáticos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes el “Plan México”, una estrategia que busca posicionar al país entre las diez principales economías del mundo al cierre de su administración.
En un evento realizado en el Museo Nacional de Antropología, Sheinbaum Pardo destacó metas que van desde la industrialización hasta la simplificación de trámites para atraer inversiones.
Entre las medidas destacadas se encuentran la promoción de sectores estratégicos como el automotriz, aeroespacial y farmacéutico, con reducción de trámites burocráticos mediante una ventanilla digital para inversiones; así como el fortalecimiento de la proveeduría nacional, particularmente en textiles, calzado y juguetes.
Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, llamó a los empresarios a comprometerse con la visión del plan.
Sheinbaum aseguró que el plan también busca combatir la pobreza a través de la generación de empleos bien remunerados, al tiempo que fomenta la educación técnica y dual en áreas prioritarias.
Entre las metas específicas del plan están reducir a la mitad los trámites para inversiones, aumentar la inversión como porcentaje del PIB y lograr que 50% de las compras públicas provengan de producción nacional.
Además, se busca posicionar a México como uno de los cinco países más visitados del mundo y alcanzar una participación destacada en cadenas globales de valor.
“Es la única manera en que podemos competir con los países asiáticos en particular con China, nuestro objetivo con el Plan México como entre otros, como lo vamos a ver, es reducir las importaciones, que se produzca más en México, no solamente para nuestro mercado, sino para el mercado regional”, sostuvo la presidenta.
El gobierno federal proyecta además mejoras en infraestructura pública, como transporte, agua y energía, así como un énfasis en sostenibilidad ambiental.
“Estados Unidos también depende mucho de la importación de China y de países asiáticos”, añadió la mandataria federal.
“Estamos realizando el plan para los próximos 6 años, pero lo que queremos conjuntamente es tener una visión de largo plazo para nuestro país, más allá de nuestro sexenio, plan regional de largo plazo, promover la relocalización de las empresas para el mercado regional”, añadió.