El objetivo es dar seguridad a las mujeres trabajadoras de dejar a sus hijos seguros para acudir a sus centros laborales; arrancará en Ciudad Juárez en apoyo a madres que trabajan en las maquilas

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el nuevo modelo de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para hijos e hijas de madres trabajadoras, que sustituye a las guarderías, y arrancará con la construcción de 12 centros en apoyo a mujeres que trabajan en maquiladoras de Ciudad Juárez, Chihuahua.
“Estamos recuperando la esencia de lo que fueron en algún momento las guarderías del IMSS operadas por el propio Instituto Mexicano del Seguro Social, pero con una nueva visión, porque guardería quiere decir guardar a los niños y a las niñas, y ahora el objetivo es la educación y el cuidado”, dijo la mandataria federal.
En conferencia matutina, Sheinbaum Pardo destacó que este modelo de los CECI elimina la subrogación de servicios, que prevaleció en administraciones pasadas y era un negocio más que un derecho de atención y cuidado para las y los niños.
Recordó que como lo ofreció en sus compromisos de campaña, estos centro tendrán una capacidad de atención global de mil 250 lugares.
Los CECI se enfocarán en el desarrollo integral de niños desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años, explicó Zoé Robledo, director general del IMSS.
“Es un nuevo modelo en donde las niñas y los niños están en el centro de todas las atenciones. Las madres y los padres van a tener la tranquilidad de que sus hijos estén en un espacio seguro, confiable”, dijo.
Con más de 18 mil menores en edad de recibir estos servicios en Ciudad Juárez, los 12 nuevos CECI, que empezarán a construirse a partir del 30 de abril, estarán distribuidos en tres modelos.
En el primer modelo operarán cinco centros que serán de prestación directa por el IMSS, que serán administrados y operados directamente por el instituto.
Cinco más serán los CECI en empresa, bajo un esquema de atención con corresponsabilidad de las empresas maquiladoras, en donde será la empresa la que preste los servicios bajo los parámetros del IMSS, y con la ventaja de ubicarse muy cerca de los centros de trabajo.
Y dos centros más serán CECI IMSS-DIF que en convenio atenderán a hijos e hijas de mujeres no derechohabientes que residan cerca de estos.
Robledo explicó que se prevé una inversión de 45 millones de pesos para la construcción y equipamiento de los centros y su operación rondará los 400 mil pesos mensuales, para el caso de los de prestación directa, mientras que en el caso de los CECI en empresa, el Instituto pagará por niño.
Los nuevos centros contarán con tecnología avanzada, circuitos cerrados de televisión, controles biométricos, sistemas contra incendios y personal especializado en cuidado infantil.
“Ya tenemos una parte muy importante avanzada que fue conseguir los terrenos, que recibimos en donación por parte del gobierno municipal de Ciudad Juárez. Estarán en lugares estratégicamente ubicados cerca de donde viven trabajadoras y trabajadores”, detalló.
El funcionario federal destacó que a diario se tendrá una revisión a la salud de las y los niños, incluido que cuenten con sus esquemas de vacunación completos y se diseñan esquemas de alimentación equilibrada en los que se prohíben por completo azúcares y alimentos procesados.
“No es cualquier cosa ser el encargado, aunque sea por unas horas del día, del cuidado de una niña o de un niño en una etapa tan importante para el desarrollo de habilidades y competencias”, agregó.
Zoé Robledo agregó que ya se han empezado a explorar otros lugares para los centros en nueve estados más entre ellos el Estado de México, así como Baja California, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y Ciudad de México, en específico en la alcaldía de Iztapalapa.
Sheinbaum concluyó que este modelo es clave para fortalecer la integración de las mujeres al ámbito laboral.
“Estos centros son el primer paso hacia una República fraterna de cuidados, donde la infancia y las mujeres trabajadoras son prioridad”, expresó.