Sheinbaum presenta informe de 100 días de gobierno

Resaltó el fortalecimiento en programas sociales, proyectos para el agua y su confianza en mantener buena relación con EU

Redacción
Fecha
Foto: Gobierno de México/ @GobCDMX
Foto: Gobierno de México/ @GobCDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo su informe de 100 días de gobierno en un evento realizado en el Zócalo de la Ciudad de México, donde estuvo acompañada por gobernadoras y gobernadores, así como de su gabinete legal y ampliado.

En su discurso, destacó los avances alcanzados desde que asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024, adelantó parte de los proyectos de su administración que se concretarán durante 2025, y refrendó su compromiso con el país.

“Servir al pueblo y a la patria es el mayor privilegio que podamos tener, tengan la certeza que estoy dedicada en cuerpo y alma al bien de nuestro pueblo y de la nación, en eso se nos va la vida misma".

En el informe, presumió que la nueva estrategia de seguridad ha resultado en la reducción del 17% en homicidios dolosos en comparación con 2018, mientras que delitos como el secuestro y el robo de vehículos disminuyeron en un 66% y 44%, respectivamente.
Y subrayó que en 2025 se destinarán 835 mil millones de pesos para derechos sociales en beneficio de 30 millones de familias.

En febrero, dijo, iniciará el programa Salud Casa por Casa, que brindará atención médica preventiva a adultos mayores y personas con discapacidad, así como la instalación de farmacias del bienestar, y la Beca Rita Cetina para estudiantes de educación secundaria, en beneficio de 5.6 millones de adolescentes.

Relación con Estados Unidos y economía

Tras enviar un mensaje de solidaridad a la población de Los Ángeles, California, debido a los incendios de la semana pasada, la presidenta de México refrendó su confianza en que México y Estados Unidos mantendrán una buena relación con la llegada del presidente Donald Trump.

Destacó que el año pasado las y los mexicanos que viven en Estados Unidos enviaron 65 mil millones de dólares a México, pero dijo que esto representa solo un 20% de sus ingresos, por lo que son de suma importancia para la economía de ese país.
Señaló que México está abierto a continuar con la cooperación bilateral, pero no a subordinarse.

“Eso sí, siempre tendremos la frente en alto, México es un país libre, independiente y soberano y como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, concluyó.

Agua y proyectos estratégicos en Edomex

La presidenta resaltó entre los proyectos de infraestructura y educación, algunos que beneficiarán directamente al Estado de México como la construcción de seis nuevos campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, de los cuales dos estarán ubicados en Chalco y Naucalpan.

También anunció la inversión en programas sociales, como “La Escuela es Nuestra”, que beneficiará a 174 mil instituciones educativas, y “La Clínica es Nuestra”, que mejorará la infraestructura de 12 mil 381 centros de salud, varios de ellos en el Estado de México.

Adelantó que, como parte de sus compromisos, el agua será una prioridad, por lo que este año se iniciarán trabajos para atender los problemas de acceso al agua e inundaciones en 15 entidades y en la Zona Metropolitana del Valle de México, con un beneficio general de 31 millones de personas en todo el país.

Además, dijo que se destinarán mil 100 millones de pesos para comenzar con el saneamiento de los ríos Atoyac, Lerma-Santiago y Tula durante 2025.

Destacó reformas aprobadas

En el ámbito legislativo, Sheinbaum Pardo informó sobre la aprobación de 12 reformas constitucionales y 16 nuevas leyes entre septiembre y diciembre de 2024.
Entre ellas destacan el reconocimiento de derechos plenos a comunidades indígenas y afrodescendientes, la recuperación de Pemex y CFE como empresas públicas, y la garantía de igualdad sustantiva para las mujeres en la Constitución.

Hizo énfasis en la defensa a la reforma Judicial y dos de sus leyes secundarias, lo que permitirá elegir democráticamente a jueces, magistrados y ministros, en busca de erradicar la corrupción en el Poder Judicial.

“El 1 de junio de 2025 quedará grabado en la historia de México porque, por primera vez, el pueblo decidirá quién ocupa esos cargos".

En el ámbito laboral, destacó la aprobación de la Ley Silla, que protege a trabajadores que realizan sus labores de pie, y la inclusión de repartidores en esquemas de seguridad social.

Ciencia, educación e igualdad

Sheinbaum mencionó que en 2025 se destinarán 835 mil millones de pesos a derechos sociales para el bienestar, lo que representa cerca de 2.5 puntos del PIB, y que parte de ello se orientará al desarrollo del auto eléctrico mexicano “Línea” y proyectos de desarrollo tecnológico, como el diseño de semiconductores y aviones no tripulados.

“México será una potencia científica. Este año trabajaremos en proyectos tecnológicos y educativos que beneficiarán a toda la nación, con el objetivo de cerrar brechas y garantizar un desarrollo inclusivo.”

Creció empleo e inversión

La mandataria federal aseguró que al cierre de 2024 se logró un récord histórico de 22 millones 238 mil 379 empleos formales, acompañado del mayor nivel de salario medio en la historia, con un aumento real del 135% en el salario mínimo respecto a 2018.

Cerramos 2024 con una inflación controlada y sin aumento en términos reales de los precios de la gasolina, el diésel ni los impuestos. Los ingresos tributarios ascendieron a 4.9 billones de pesos, un 4.6% más en términos reales que en 2023”, indicó.

Además, mencionó que México alcanzó una inversión extranjera directa cercana a los 39 mil millones de dólares y que las reservas del Banco de México se ubicaron en 229 mil millones de dólares.