Sheinbaum pide “serenidad y paciencia” ante fin de plazo de aranceles; hay plan si ocurren

La presidenta asegura que la economía mexicana está fuerte y que la decisión final es sólo de Trump
 

Alán Luna
Fecha
La jefa del Ejecutivo aseguró en conferencia de prensa en Palacio Nacional, que las reuniones con Estados Unidos estuvieron muy bien y hay comunicación permanente en las áreas de seguridad y comercio. FOTO: Cortesía
La jefa del Ejecutivo aseguró en conferencia de prensa en Palacio Nacional, que las reuniones con Estados Unidos estuvieron muy bien y hay comunicación permanente en las áreas de seguridad y comercio. FOTO: Cortesía

A un día de que termine la pausa en la aplicación de aranceles que dio el gobierno del Donald Trump a México y entren en vigor, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los mexicanos “temple, serenidad y paciencia”, esperar a la decisión de su homólogo y reiteró que tiene hasta un “plan D” para cualquier medida que se tome

La jefa del Ejecutivo aseguró en conferencia de prensa en Palacio Nacional, que las reuniones con Estados Unidos estuvieron muy bien y hay comunicación permanente en las áreas de seguridad y comercio.

“Vamos a esperar a ver qué pasa. En esto (negociaciones) hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos Plan A, B, C, y D, entonces vamos a esperar el día de hoy”, dijo la mandataria federal aludiendo a la clásica frase de “Kalimán”.

Sheinbaum Pardo no descartó que podría haber contacto hoy con el presidente Donald Trump.

“Sí, todo es posible, serenidad y paciencia mi querido Solín, diría Kalimán”, reiteró  como consejo. A su gabinete, a la población e incluso para ella misma.

Sobre las medidas que se tomarán e impondrán, si el gobierno estadounidense aplica aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, la presidenta llamó a no generar incertidumbre.

“Vamos a esperar el día de hoy, mañana también. Hay temple y hay tranquilidad en el sentido de que cualquiera que sea la decisión.

“No generemos incertidumbre, vamos a esperar cuál es la decisión, que depende del gobierno de Estados Unidos, eso es muy importante”, aseguró.

E insistió en que de parte de México se ha trabajado para dar resultados tanto en índices de tráfico. De drogas. Y en materia de migración y, se han realizado las coordinaciones respectivas.

“De nuestra parte hemos estado en comunicación, hemos hecho los acuerdos y las coordinaciones necesarias, pero es una decisión que depende del gobierno de los Estados Unidos, del presidente.

“Entonces cualquiera que sea esta decisión, nosotros también tomaremos nuestras decisiones y hay plan y unidad en México y eso nos fortalece mucho”, reiteró.

Y agregó que durante el día estará en contacto con su gabinete para ir planeando las estrategias.

Se redujo tráfico de fentanilo, caen 50% incautaciones en EU

Sheinbaum presentó una gráfica, con datos del gobierno de Estados Unidos, que evidencia en hay una reducción en las incautaciones de fentanilo en aquel país, a partir de octubre a a fecha, en lo que va de su mandato. “Esto quiere decir que estamos incautando en México”, apuntó.

“Hay un decremento… hay una reducción de las incautaciones de fentanilo de octubre, que llegamos del 2024. Este es de enero (grafica) tendría que salir la cifra de febrero, del 49.94%.

“O sea están incautando la mitad de lo que incautaron en octubre, de aquí para allá, en la frontera sur. Eso quiere decir que algo bien estamos haciendo”, afirmó la presidenta de México.

Hay que recordar que en febrero se logró un primer acuerdo para una pausa al impuesto a productos mexicanos que firmó Trump tras asumir el poder, por el que México envió 10 mil elementos para blindar la frontera entre las dos naciones, con el objetivo de detener al crimen organizado y el flujo de migrantes.