Sheinbaum impulsa proyectos de vivienda e infraestructura en Hidalgo

La presidenta anunció la modernización de la termoeléctrica, inaugurará carretera, edificará un hospital del IMSS, entre otros proyectos
 

Alán Luna
Fecha
FOTO: @Claudiashein
Sheinbaum destacó que el programa Vivienda para el Bienestar busca garantizar el acceso a una vivienda digna para quienes más lo necesitan. FOTO: Captura

Como parte del programa Vivienda para el Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio a la construcción de una unidad habitacional en Hidalgo que contará con 2,500 viviendas. Durante el evento, también anunció proyectos de infraestructura clave para el estado, como el tren México-Pachuca y una planta de ciclo combinado en Tula, que fortalecerán la conectividad y el desarrollo energético de la región.

Desde San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, y acompañada por el gobernador Julio Menchaca y funcionarios federales, Claudia Sheinbaum destacó que el programa Vivienda para el Bienestar busca garantizar el acceso a una vivienda digna para quienes más lo necesitan.

Subrayó que en el pasado, organismos como Infonavit, Conavi y Fovissste se enfocaron en otorgar créditos para unidades habitacionales alejadas de los centros urbanos, muchas veces sin servicios básicos ni transporte público.

 

 Sheinbaum señaló que el modelo anterior favoreció a desarrolladores inmobiliarios en lugar de garantizar vivienda accesible. Como resultado, hoy existen 600 mil viviendas abandonadas que el gobierno busca recuperar. Por ello, su administración impulsará nuevos esquemas de vivienda, entre ellos:

 

  • Infonavit: otorgará créditos y también podrá construir y vender viviendas directamente.
  • Conavi: realizará censos casa por casa para identificar a quienes más lo necesiten y ofrecerles vivienda sin intereses.
  • Fovissste: aplicará un esquema similar al de Infonavit para trabajadores del Estado, con opciones de condonación o reducción de saldo.

Más proyectos para Hidalgo

La presidenta también anunció la inauguración de la carretera Real del Monte-Huasca y el inicio de estudios para una nueva vía que conectará la Huasteca.

En Tula, se llevará a cabo un saneamiento integral para reducir la contaminación, lo que incluirá la modernización de la termoeléctrica, que dejará de usar combustóleo para convertirse en una planta de ciclo combinado con gas natural. Además, se construirá una coquizadora para mejorar el tratamiento de residuos.

Asimismo, se implementará un programa de saneamiento y tecnificación de los distritos de riego del Valle del Mezquital y se edificará un hospital del IMSS junto a un Centro de Economía Circular, enfocado en el reciclaje y la reducción de residuos.
“La deuda histórica con Hidalgo se está saldando poco a poco”, aseguró Sheinbaum.

Reforma judicial y elecciones del 1 de junio

Durante el evento, la presidenta recordó que el próximo 1 de junio México celebrará elecciones en las que se elegirán jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Subrayó que este proceso refuerza la democracia del país, a pesar de las críticas de la oposición.

“Se enojan nuestros adversarios, pero es la verdad: este 1 de junio vamos a demostrar que México es el país más democrático del mundo”, declaró.