Sheinbaum firma reforma que da igualdad sustantiva a mexicanas: “Ya estamos en la Constitución”

La presidenta calificó este día como un momento histórico que plasma en la Constitución el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia

Nancy Enríquez
Fecha
Firma del decreto de igualdad sustantiva en Palacio Nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó en su conferencia el decreto que declara la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. Foto: Presa Gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto que promulga la reforma constitucional que presentó en materia de género y garantiza la igualdad sustantiva de las mujeres en el país, y busca acabar con la brecha salarial y erradicar la violencia.

Sheinbaum Pardo resaltó la relevancia histórica de esta reforma, la primera que turnó al Congreso tras asumir el poder, y celebró el avance que significa para México en términos de igualdad y justicia para todas las mujeres y en la lucha contra la desigualdad histórica que han enfrentado.

Hoy es un día histórico, hoy se publica este decreto y lo resumiría diciendo: Las mujeres ya estamos en la Constitución, nuestros derechos están garantizados", afirmó la mandataria y agregó reafirma el compromiso del gobierno con la equidad.

Se establece en la Constitución el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, destacó.

Durante su conferencia matutina, la presidenta dijo que con la publicación de este decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que se hará hoy mismo, se asegura que los derechos de todas las mujeres mexicanas estén protegidos y garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Y puntualizó que esta reforma no solo establece el acceso de las mujeres a derechos fundamentales como la educación y la salud, sino que también reconoce formalmente la brecha de desigualdad que persiste y la necesidad de abrir espacios para enfrentarla.

Se marca un hito en la historia de México, donde el gobierno ratifica su intención de promover un entorno donde las mujeres tengan igualdad de oportunidades y participación en todos los ámbitos de la vida pública y privada, sostuvo la mandataria quien estuvo acompañada de su consejera jurídica Ernestina Godoy.

Citlali Hernández, secretaria de las Mujeres, detalló que se modificaron los artículos 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución, ello para garantizar “la igualdad en el acceso de derechos y oportunidades para todas las mujeres, en el derecho a vivir una vida libre de violencias”.

La funcionaria federal añadió que con esta reforma se establece perspectiva de género tanto en seguridad pública, como para las y los juzgadores, y se da al gobierno federal facultad para brindar medidas de protección a mujeres víctimas de delitos del fuero común.

Desde ahora, abundó la secretaria, será obligatorio que se establezcan fiscalías especializadas en delitos de violencia hacia las mujeres, y además de ampliar la paridad en todos los ámbitos de la administración pública, se establece la erradicación de la brecha salarial.

Como “un anhelo histórico hecho realidad” destacó la senadora Martha Lucía Mícher, quien dijo que ahora en el Congreso se trabaja en las leyes secundarias, ministras que la diputada federal Anaís Miriam Burgos, originaria del Estado de México, añadió que esta reforma se garantizará “a las niñas y adolescentes un futuro distinto”.

La presidenta agregó que ahora se trabaja en la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados para apoyar a estas labores no recaigan en las mujeres, co o ha sido históricamente.