La presidenta dijo que aún persiste la operación de las factureras, por lo que su gobierno atenderá esta forma de defraudar a las y los mexicanos, así como las aduanas y simplificar el pago de impuestos, antes de pensar en una reforma

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que en el corto plazo en específico para el 2025, la posibilidad de hacer una reforma fiscal, pues asegura que aún existen diversas áreas de oportunidad para obtener mayores ingresos.
Todavía hay muchas áreas de oportunidad de mayores ingresos y lo vamos a trabajar”, destacó.
En la conferencia “Mañanera del pueblo”, Sheinbaum señaló que esté 2024 se aumentaron los ingresos del gobierno en más de 400 mil millones de pesos y sin considerar esta medida, por lo que su gobierno no considera por ahora una.
Nosotros antes de pensar en reforma fiscal, todavía sabemos que hay muchas formas de ingreso. El ingreso está casi 6 por ciento arriba en términos reales, estamos hablando que este año ingresaron a la tesorería más de 400 mil millones de pesos respecto al 2023 y no hubo reforma fiscal”, resaltó.
La presidenta de México aseguró que si se aumentara el IVA, serían las calificadoras las que aplaudirían, ya que es su visión de crecimiento distinta a la de su gobierno.
Y afirmó que se sigue trabajando en otras áreas, como el cobro de impuestos y erradicar cualquier corrupción y privilegios.
Es una visión que nosotros hemos planteado, que en esencia es la economía moral, que es erradicar la corrupción”, comentó.
Agregó que, pese a que desde el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se avanzó mucho y se ha reducido la corrupción, todavía persisten las llamadas factureras y la facturación falsa y es un tema que va a atender su gobierno, así como las aduanas y la simplificación de pagos de impuestos; “estamos trabajando en todo ellos”, precisó.
Recordó que el uso de facturas falsas ya es un delito que merece prisión preventiva oficiosa y dijo se seguirán investigando ya que “todos debemos de pagar impuestos”.
Hay leyes que establecen cuánto se tiene que pagar. Entonces, debe ser sancionado aquel que utiliza una forma de defraudar a los mexicanos y mexicanas”, puntualizó.