La presidenta anunció que los foros ciudadanos para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 inician el lunes 6 y concluirán el 17 de enero, en Edomex se harán dos en Toluca y Nicolás Romero

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, con datos, que el precio de las gasolinas ha disminuido en términos reales en los gobiernos de la Cuarta Transformación en comparación con sexenios anteriores y reiteró su compromiso de que no aumentará durante el actual sexenio.
Además la presidenta indicó que el precio de la gasolina regular (Magna) no debe superar los 24 pesos por litro y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que exhibirá con avisos a las estaciones que se “vuelan la barda” y venden el combustible caro como medida para regular los precios.
En la conferencia mañanera, la presidenta de México explicó que el precio disminuyó en relación a la inflación, pasando a entre 23 y 24 pesos por litro, mientras que en los anteriores gobiernos aumentaron en los llamados “gasolinazos”.
Lo que vemos es que, con estos pesos del 2025, la gasolina en la época del cierre de Peña Nieto estaba a 26 pesos, de pesos del 2025, considerando el porcentaje de la inflación.
“Entonces, lo que vemos aquí es que, en términos reales, la gasolina ha disminuido; cosa que no fue así en el periodo de Calderón, que subió 22.9 por ciento, y los famosos “gasolinazos” del periodo de Peña Nieto, que subió 42.8 por ciento en términos reales”, detalló la presidenta al describir la metodología que utilizan para calcular los precios constantes de la gasolina, descontando la inflación.
Sheinbaum Pardo dijo que no hay justificación para que la gasolina se venda en varios lugares a 28 pesos, y otros a 29, por lo que la Profeco va a señalar a las gasolineras que no estén en los márgenes de precios con una lona y un tache, además de la denuncia presentada en la mañanera.
Que sepan que Profeco, dentro de su margen de actuación, no solamente va a estar denunciando aquí las gasolineras que tienen precios mayores, sino que también va a ir a las propias gasolineras a ponerles un tache para que la gente sepa: si están dentro del margen o no, de lo que debe ser el precio de la gasolina”, señaló.
Iván Escalante, procurador federal y titular de Profeco, señaló que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se logró una reducción real del 5.2 por ciento en el precio de la gasolina, pasando de 25.48 a 24.15 pesos por litro de la Magna.
Y en los 3 meses de la presidencia de la doctora Claudia Sheinbaum, al iniciar su sexenio, el litro de la gasolina se encontraba en 23 pesos con 95 centavos y al 2 de enero se encuentra en 23 con 85 lo que indica que tuvo una disminución de 0.4 %por ciento, cumpliendo también su promesa de no incrementar el precio de la gasolina”, destacó Escalante Ruiz.
Añadió que "nuestro combustible está por debajo del precio de países como Sudáfrica, España, Reino Unido, Alemania y Francia, lo que demuestra que hemos priorizado la economía de las familias mexicanas” y que se revisará constantemente los precios de las gasolinas y se denunciará a las empresas que ‘se vuelan la barda’.
Convocan a población a foros para armar el PND; Edomex sede de 2
El gobierno de México iniciará a partir del próximo lunes los foros ciudadanos en todo el país para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030 de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El subsecretario de Hacienda, Edgar Zamora y el coordinador de asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, explicaron que a diferencia de los gobiernos neoliberales, donde el Plan se elaboraba en altas esferas, ahora del 6 al 19 de enero se harán los foros con diversas temáticas y se tomará en cuenta a diversos sectores de la sociedad
Estarán enfocados en cuatro ejes, que son Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana, Desarrollo con Bienestar y Humanismo, Economía Moral y Trabajo y el Desarrollo Sustentable.
Los foros iniciarán en Tijuana y Chiapas y en el Estado de México se realizarán dos, el primero el 14 de enero en Nicolás Romero con el Foro de Juventudes y el segundo en Toluca, el 15 de enero, donde se abordará la Economía Moral y Trabajo.
Se trata de completar la otra fase de la transformación, se han transformado las instituciones, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y ahora vamos a la trasformación del PoderJjudicial pero necesitamos la otra parte, el otro pilar que es la transformación de la sociedad”, señaló Ramírez Cuevas.
Tambien habrá foros en Guadalajara, Mérida, Ciudad de México, Monterrey, Tepic, Hermosillo, Pachuca, Guanajuato, Saltillo, Tlaxcala, Aguascalientes, Veracruz, Culiacán, Zacatecas, Tampico, Durango, Mexicali, Querétaro, La Paz, Ciudad Victoria, Cuernavaca, San Luis Potosí, Cancún, Torreón, Tehuacán, Oaxaca, Morelia, entre otras.
Cuitláhuac García va a Cenegas
La presidenta Sheinbaum también anunció que a partir del lunes próximo el exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, será el nuevo titular del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas).
Poca gente conoce que Cuitláhuac es un ingeniero mecánico electricista por la Universidad Veracruzana, muy buen ingeniero. Él estaba estudiando su doctorado fuera y tomó la decisión, en el 2006, si no me equivoco, o en el 12, —hablando ahora sí de edades— de dejar el doctorado para venir a luchar por la Transformación de México”, explicó Sheinbaum Pardo.
La labor de Cuitláhuac al frente de Cenegas, dijo, será apoyar en la coordinación de la producción, consumo y distribución de gas natural en el país.