Sheinbaum arranca en Edomex entrega de tarjetas de pensión para mujeres

A partir del 3 de enero, beneficiarias de pensiones para mujeres de 63 y 64 años recibirán plásticos con nueva identidad; las tarjetas de cobro entregadas en el sexenio de López Obrador seguirán siendo válidas y los beneficiarios  recibirán sus apoyos de forma normal

Redacción
Fecha
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, destacó que hasta la fecha se han inscrito un total de 964 mil 556 mujeres al programa de Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Presidencia
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, destacó que hasta la fecha se han inscrito un total de 964 mil 556 mujeres al programa de Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo iniciará el 2025 con una visita al Estado de México para dar arranque a la entrega de tarjetas del nuevo programa del pensión para mujeres de 63 y 64 años y de 60 a 64 años para mujeres indígenas y afromexicanas, que se realizará durante los meses de enero y febrero a nivel nacional.  

En su conferencia “Máñanera del Pueblo”, la última del año, la jefa del Ejecutivo federal reveló que la distribución de tarjetas, ahora con la identidad se su gobierno, comenzará el próximo 3 de enero en territorio mexiquense, sin dar aún más detalles.

“Las tarjetas del Bienestar que entregamos tienen una nueva imagen, pero los derechos continúan; las tarjetas otorgadas durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador seguirán siendo válidas”, precisó la mandataria federal.

Sheinbaum Pardo explicó que la ampliación de pensión a mujeres de 60, 61 y 62 años se implementará “formalmente” hasta el año 2026, aunque no descartó que si hubiera el recurso podrían arrancar antes.

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, destacó que hasta la fecha se han inscrito un total de 964 mil 556 mujeres al programa de Pensión Mujeres Bienestar, de las cuales 153 mil son mujeres indígenas de 60 a 64 años y 810 mil 988 son mujeres de 63 y 64 años.

Al presentar los avances del Censo de Salud y Bienestar, Montiel destacó que se han visitado a 4 millones 602 mil 648 personas, de las cuales 4 millones 29 mil 914 son personas adultas mayores y 514 mil 696 personas con alguna discapacidad.

La secretaria agregó que 725 mil 298 adultos mayores se incorporaron al programa de pensión por lo que recibirán sus tarjetas también durante enero y febrero.

En febrero inician visitas casa por casa

Este programa contará con la incorporación de 22 mil 500 enfermeras y médicos, de los cuales hasta ahora se han contratado a 14 mil 577 trabajadores de la salud que serán capacitados durante enero y comenzarán las visitas domiciliarias en febrero.

La presidenta detalló que este personal será reclutado directamente de las comunidades para garantizar una atención cercana y evitar desplazamientos de los profesionales.

“No solo buscamos prevenir enfermedades, sino también garantizar la inclusión y accesibilidad de los servicios de salud. Queremos que el apoyo llegue directamente a quienes lo necesitan”, precisó Sheinbaum.

Habrá farmacias de gratuidad junto a bancos del Bienestar

La presidenta Sheinbaum también anunció que a partir de mediados de 2025 se construirán farmacias del Bienestar para entrega de medicinas junto a las sedes de los bancos del Bienestar.

Estas farmacias, explicó, ofrecerán medicamentos gratuitos, priorizando aquellos necesarios para el control de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, así como medicamentos específicos para personas con discapacidad.

“Queremos que las personas adultas mayores, al ir a cobrar su pensión, también puedan acceder a los medicamentos que necesitan, sin ningún costo”, dijo la presidenta.

Con estos programas, agregó, el gobierno federal busca impulsar una política integral de apoyo a los sectores más vulnerables, con una perspectiva de inclusión y el bienestar social.