Sheinbaum anuncia nuevo esquema fiscal para Pemex y plan de austeridad para compactarla

El gobierno federal presentó la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural, que se centra en eficiente a Pemex; pagará solo el Derecho Petrolero para Bienestar de 30% y 11.63% para gas

Montserrat
Fecha
Se simplificará su régimen fiscal mediante el pago del Derecho Petrolero para el Bienestar. Foto: Gobierno Federal
Se simplificará su régimen fiscal mediante el pago del Derecho Petrolero para el Bienestar. Foto: Gobierno Federal

Con el objetivo de que Petróleos Mexicanos (Pemex) sea una empresa más eficiente, se simplificará su régimen fiscal mediante el pago del Derecho Petrolero para el Bienestar, asociado a su producción, del 30% y 11.63% para gas y se compactará al reducir sus filiales con un plan de austeridad que no afecte su operación, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la presentación de la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural, durante su conferencia matutina, explicó que Pemex migrará a un sistema de tributación simplificado con una sola tasa de derecho ya que históricamente tuvo  múltiples esquemas con impuestos pero también derechos, y cuando la hicieron empresa productiva del Estado, le quitaron prácticamente todo lo que generaba. 

Ahora Pemex pagará un sólo derecho, muy transparente, asociado a su producción denominado ‘Derecho Petrolero para el Bienestar’ el cual será del 30% incluso menor; en el caso del gas será del 11.63%, esto va a permitir capitalizar a Pemex, todavía más”, señaló la mandataria..

Y agregó que este cambio le permitirá mantener una mayor parte de sus ingresos para capitalizar sus propias operaciones y a la par contribuir al presupuesto de forma directa y transparente.

Con esta simplificación que facilitará la administración fiscal, la empresa pagará un solo derecho en lugar de los tres que actualmente eroga por exploración, extracción y utilidad compartida, explicó Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

“La instrucción de la presidenta es simplificar el régimen fiscal de Pemex para que la empresa pueda capitalizar sus recursos de forma más eficiente y transparente,” añadió el subsecretario quien refirió que está diseñada para no impactar sus finanzas públicas y que mantenga sus aportaciones al erario al tiempo que mejora su eficiencia operativa.

Amador Zamora añadió que se trabaja en esquemas financieros que evitarán recurrir a los mercados de capital en el corto plazo para atender la deuda de Pemex, fortaleciendo así la sostenibilidad financiera de la empresa sin afectar su operatividad.

El director Pemex, Víctor Rodríguez, explicó que la deuda actual asciende a 99 mil millones de dólares y por ello se aplicará un plan de austeridad que permita reducir gastos redundantes y compactar costos a través de la reducción de empresas filiales, que actualmente son 40, para dejar solo las necesarias para una correcta operación y a la par tener un incremento de la productividad y de la eficiencia operativa.

Nuestra meta es tener reducción de los egresos de 50 mil millones de pesos, mediante la compactación de los costos”, indicó.

Vamos, dijo, a “integrar a Pemex en un solo Pemex; vamos a tener ahorros muy importantes con la fusión y vamos a tener una empresa más ligera, más robusta, más resiliente y más sustentable”.

Los recursos recaudados bajo este derecho se canalizarán a la Tesorería de la Federación y se destinarán a programas del Bienestar para la población.

“Con el Derecho Petrolero para el Bienestar, Pemex podrá sostener sus propias operaciones mientras contribuye al desarrollo de programas sociales”, explicó Sheinbaum.