Segundo día de represión en Argentina por protesta de jubilados; más de cien detenidos

Disparos de balas de goma y de gas pimienta así como chorros de agua fueron la constante por al menos cuatro horas contra los manifestantes 

Redacción
Fecha
FOTO: Captura
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires informó que al menos 124 personas fueron detenidas . FOTO: Captura

Las fuerzas de seguridad en Argentina reprimieron por horas la manifestación pacífica de jubilados frente al Congreso de Argentina, a la que se sumaron de forma solidaria hinchas de fútbol, sindicatos y agrupaciones progresistas y terminó con enfrentamientos violentos, un centenar de heridos, varios de ellos hospitalizados y al menos dos de gravedad y otro centenar de detenidos, en la que ha sido la mayor represión policial desde la llegada de Javier Milei a la presidencia.

Los jubilados convocaron a la protesta en reclamo de actualización a sus pensiones y contra los recortes sociales del presidente.

El Centro de Estudios Legales y Sociales reporta que el reportero gráfico independiente Pablo Grillo se encuentra grave en coma inducido tras haber recibido un balazo en la cabeza al tomar una foto y una mujer en situación similar por un impacto en la cabeza.

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina, arGRa, exige la renuncia de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad, quien reportó que Grillo se encontraba detenido.

 

 Disparos de balas de goma y de gas pimienta así como chorros de agua fueron la constante por al menos cuatro horas contra los manifestantes a cargo de cinco diferentes corporaciones enviadas por la ministra Bullrich.

 

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires informó que al menos 124 personas fueron detenidas durante los disturbios registrados frente a la sede del Congreso. De ese total, 99 fueron arrestadas por la policía local, mientras que 25 quedaron bajo custodia de las fuerzas federales.

Además, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) reportó que al menos 46 personas resultaron heridas, incluyendo 26 miembros de las fuerzas de seguridad y 20 manifestantes.

Manifestaciones espontáneas en Argentina recorrían en la noche del miércoles varias ciudades del país, con cacerolazos

En las últimas semanas, las inmediaciones del Congreso han sido escenario de protestas constantes por parte de pensionados que exigen mejores condiciones económicas y rechazan las políticas del gobierno de Javier Milei.

La jornada destacó por la presencia de grupos más heterogéneos, lo que intensificó los enfrentamientos. Según informó CNN, en el lugar, se registraron actos de violencia como el vuelco e incendio de un vehículo policial, lo que llevó a un despliegue masivo de agentes para contener la situación.

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires indicó en un comunicado que continúa monitoreando los acontecimientos, mientras que el gobierno nacional no ha emitido un pronunciamiento oficial hasta el momento, pese a las solicitudes de comentarios.

Policía agrede a mexicano; está  desaparecido

Se dice que un ciudadano mexicano fue herido y detenido por la policía argentina durante la represión en la manifestación.

En videos difundidos en redes sociales se ve a un grupo de agentes que rodean, golpean y tiran al suelo a un joven que dijo llamarse Luis García, gracias a que una mujer le pide que grite su nombre antes de que se lo llevaran.

En la grabación se asegura que fue detenido por estar grabando la represión de la policía contra los manifestantes.

Hasta el momento se desconoce su paradero, sin embargo, se sabe que García vestía pantalón y una chaqueta azul, playera blanca y una gorra.