El titular de la SSEM señala que los operativos Atarraya y Enjambre continúan actividades en busca de mejorar las condiciones de seguridad
El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, encabezó la primera mesa de trabajo del año con 13 directores de seguridad pública municipal con miras a fortalecer la colaboración entre instituciones para atender las causas del delito y disminuir la incidencia delictiva en la entidad.
En esta reunión el funcionario destacó la importancia de trabajar coordinadamente entre los tres órdenes de gobierno y aseguró que la prioridad de la administración de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, es proteger a la ciudadanía.
“Uno de los principales pilares en los que recae todo este tipo de trabajos es la coordinación y el mando. Debe existir esa coordinación entre todos, no podemos ser entes aislados en nuestra materia”, afirmó.
“Atarraya” y “Enjambre” siguen en marcha
Durante la sesión, se resaltó la continuidad de los operativos “Atarraya” y “Enjambre”; el primero está enfocado en combatir el narcomenudeo y el comercio irregular, mientras que el segundo busca erradicar la corrupción en los gobiernos municipales los cuales, comentó Castañeda Camarillo, son referentes a nivel nacional y que continuarán en marcha.
“Cualquier elemento que se desvíe del buen camino podemos realizar una acción en contra de quien prácticamente se tenga la evidencia que se realiza una acción indebida, el operativo Enjambre no solamente incluyó servidores públicos en materia de seguridad, tuvimos regidores, presidentes municipales, síndicos y el operativo continúa”.
En la reunión se presentó la plataforma digital que opera en el Centro de Mando estatal, conectada a empresas, negocios y unidades de transporte público, para una atención más rápida a emergencias, así como el Sistema Murphy, diseñado para agilizar el trabajo policial en la obtención de datos de vehículos e infractores.
Equiparán con cámaras a patrullas y policías de tránsito
Previo a la reunión, el titular de la SSEM, informó que se implementará un nuevo esquema para la aplicación de multas de tránsito en la entidad, como parte de una estrategia para combatir posibles actos de corrupción.
Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal, informó que las patrullas encargadas de realizar estas acciones estarán equipadas con cámaras de videovigilancia internas y externas. Además, los elementos encargados de emitir las multas portarán cámaras personales.
“Cada elemento va a tener un radio, estará designado y contará con una cámara para interactuar de manera oportuna. Las propias patrullas, tanto las recién adquiridas como las arrendadas, tendrán estos mecanismos para evitar actos de corrupción”, declaró Castañeda Camarillo.