Con el convenio, se podrá hacer uso de información científica, prestación de servicios social de los estudiantes, gestionar proyectos de investigación y tecnológicos para garantizar el acceso al vital líquido y contribuir al saneamiento de las cuencas más afectadas por la contaminación.

La Secretaría del Agua (SAGUA) del Estado de México y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), firmaron un convenio de colaboración para que estudiantes participen en el proyecto de restauración del río Lerma-Santiago.
En ese sentido, el titular de la dependencia, Pedro Moctezuma Barragán refirió, que una primera etapa colaborarán 15 estudiantes del campus Lerma entre ellos; biólogos, químicos y estudiantes de disciplinas asociados con el tema de calidad del agua.
Como parte de la necesidad de que la juventud se integre a este esfuerzo por salvar su río y al mismo tiempo salvar vidas y darles un ambiente saludable y grato”, indicó.
Detalló que también se trabajará de manera coordinada con el Instituto Interamericano de Tecnologías y Ciencias del Agua, los cuales dijo son pioneros a nivel nacional en tratamiento de aguas residuales a través de microburbujas. “LA UAM aporta conocimiento sobre el rescate y manejo de humedales”, expresó.
Con el convenio, se podrá hacer uso de información científica, prestación de servicios social de los estudiantes de la universidad en la Secretaría del Agua, la organización de programas, seminarios y difusión para ambas instituciones, además, se permitirá gestionar proyectos de investigación y tecnológicos para garantizar el acceso al vital líquido y contribuir al saneamiento de las cuencas más afectadas por la contaminación en el país y el territorio mexiquense.
El secretario Pedro Moctezuma Barragán indicó que esta colaboración forma parte del plan hídrico 2023-2029 que presentarán en los próximos días y que el proyecto tomará al menos 15 años en realizarse.