Se instalan 9 centros de atención a repatriados de EU, en del marco de “México te abraza”: Rosa Icela

Brindarán atención Integral a los mexicanos que retornen en estados fronterizos; además de los beneficios de programas sociales e incorporación al IMSS además de recibir la tarjeta Bienestar Paisano

Redacción
Fecha
Foto: Gobierno de México
Foto: Gobierno de México

El gobierno de México habilita nueve centros de atención a repatriados en diversos estados del norte del país, en los que recibirá a los mexicanos que sean deportados por el gobierno de Donald Trump.     

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, dio más detalles de  la estrategia “México te abraza” que presentó ayer y se diseñó para garantizar una recepción digna y humana a los migrantes que sean deportados.

“Ya iniciaron los trabajos para la instalación de nueve centros de atención y se van a ubicar en municipios colindantes a los puntos de repatriación con todos los servicios necesarios como luz, agua, internet, drenaje, vías de comunicación”, señaló.

Los centros estarán ubicados dos en Baja California, en Tijuana y Mexicali; tres en Tamaulipas, en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, uno en Sonora, que se ubicará en Nogales; otro más en Ciudad Juárez, Chihuahua; uno en Nueva Rosita, 
Coahuila; y otro en El Carmen, Nuevo León.

Estos sitios, explicó, coinciden con las zonas de mayor flujo migratorio y los puntos de repatriación determinados por Estados Unidos.

Rodríguez señaló que el objetivo de “México te abraza” es garantizar una recepción calidad de las y los connacionales y ofrecerles oportunidades ahora que estén de vuelta en sus lugares de origen.

“Las personas migrantes no son criminales, estamos preparados para garantizarles un regreso digno y oportunidades en su país”, destacó.

Esta estrategia incluye incorporarlos a programas sociales, para darles certeza laboral, vivienda, servicios básicos, educación, seguridad social a través del IMSS, así como la tarjeta Bienestar Paisano que les dará 2 mil pesos para gastos de transporte a sus lugares de origen, refirió nuevamente la encargada de la política interna en Méxco.

Explicó que a través del Instituto Nacional de Migración (INM), la Segob coordinará las acciones de apoyo a mexicanos repatriados en puertos fronterizos y aeropuertos.

Para ello, dijo, se realizaron acuerdos con los gobiernos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipaspor ser fronterizos, así como con Estado de México, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Sinaloa y Jalisco, por ser las entidades con más número de migrantes en EU.

Los Centros de Atención integral

Los nueve Centros de Atención Integral serán espacios que ofrecerán apoyo psicológico, asesoría laboral y talleres para facilitar la reintegración de las personas repatriadas.

Para la operación de estos centros, dijo, habrá colaboración con los gobiernos estatales de la frontera que apoyarán con diversos servicios a las personas deportadas.

“La migración no debe criminalizarse. Nuestros paisanos merecen ser tratados con respeto y apoyo al regresar a casa. El México que dejaron es ahora un país más justo e igualitario”, concluyó Rodríguez.

Además, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina contribuirán con seguridad y alimentación, mediante cocinas móviles para atender las necesidades inmediatas de las personas repatriadas.

Migración 78% a la baja, destacan

En esta conferencia, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, destacó que los flujos migratorios hacia la frontera norte han disminuido un 78 por ciento, resultado de las políticas implementadas desde la administración de Andrés Manuel  López Obrador.

“Esto quiere decir que las condiciones que prevalecen en nuestra frontera no representan en este momento volúmenes inmanejables al contrario son los flujos más bajos”.

También subrayó que frente a la política migratoria de Estados Unidos, la red consular mexicana en ese país, que cuenta con 53 consulados, se ha fortalecido para atender a paisanos con servicios legales, digitales y comunitarios, lo cual incluye una aplicación digital para el acceso a información y apoyo consular.