El objetivo es salvaguardar la integridad física de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Por invadir el carril confinado del Mexibús 75 automovilistas resultaron sancionados y 56 unidades fueron remitidas a un depósito vehicular durante enero de 2025, informó la Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México.
En el primer mes del año se realizaron 204 operativos en el sistema de transporte masivo en las cuatro líneas del Mexibús que circulan por los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, cuyo objetivo es salvaguardar la integridad física de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
En los operativos participan autoridades de las secretarías de Movilidad, de Seguridad estatal (SSEM) y de las policías municipales.
Al respecto, Juan José López Hernández, director de Supervisión y Control del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (SITRAMyTM), aseguró que el principal objetivo es disminuir los hechos de tránsito dentro del carril confinado y agilizar el servicio, por lo cual se realizaron 767 observaciones a conductores.
Además de fomentar una cultura vial de respeto sin afectar a los automovilistas con sanciones impositivas o recaudatorias.
Operativos 2024
Durante 2024 se llevaron a cabo mil 434 operativos en las cuatro líneas del Mexibús, y se aplicaron 5 mil 131 multas a los conductores que fueron sorprendidos dentro del carril confinado.
Actualmente la multa por invadir el carril confinado del Mexibús es de 6 mil 224 pesos, que equivalen a 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA)
También, se remitieron al depósito vehicular 539 unidades de uso particular, de transporte de pasajero y de carga; además se realizaron 7 mil 706 apercibimientos a los conductores.
La Secretaría de Movilidad destacó que los operativos serán permanentes y se reforzarán durante todo el año, para concientizar a los automovilistas de las posibles consecuencias por no respetar el carril confinado del Mexibús.