Reunión nacional de PC en Toluca con récord de asistencia; capacita a 600 brigadistas

En Edomex han realizado ya capacitaciones en conjunto con Conafor, Probosque y Relámpagos a brigadistas de los 125 municipios, destaca el coordinador estatal Adrián Hernández

Redacción
Fecha
Protección Civil
FOTO: Protección Civil Edomex

Más de 600 brigadistas de unidades estatales y municipales de Protección Civil de todo el país fueron capacitados en los talleres que se ofrecieron en el segundo día de actividades de la Reunión Nacional de Protección Civil, Temporada de Incendios 2025, realizada en Toluca.

Esta participación, representa un récord en estas reuniones con la asistencia de 28 estados, así como 25 dependencias federales y estatales. 

Además asistieron 97 titulares de las coordinaciones de Protección Civil en el país, entre ellos Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México y Óscar Zepeda Ramos, director general de Protección Civil del equipo de Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de PC.

Edomex ha capacitado a los 125 municipios

Hernández Romero destacó que en territorio mexiquense desde septiembre se iniciaron las capacitaciones a las unidades de Protección Civil de los 125 municipios, junto con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la. Protectora de Bosques (Probosque) y el grupo de Rescate Aéreo Relámpagos.

Subrayó que el Estado de México se encuentra listo para hacer frente a esta temporada e hizo énfasis en la responsabilidad que cada persona mexiquense tiene en la prevención de los incendios.

Por lo que llamó a la población a no arrojar colillas de cigarros, basura o hacer fogatas cerca de zonas boscosas y que sean conscientes y responsables al disfrutar de la naturaleza, pues afirma la gran mayoría de incendios forestales son provocados por eles humano.

Siguen los talleres

Este viernes, la Conafor impartió los talleres “Sistemas de Predicción de Peligro de Incendios Forestales” y “Activación de Equipos de Manejo de Incidentes”.

Mientras que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), realizó el taller “Programas Especiales de Protección Civil Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades”, así como el de “Sistema de Comando de Incidentes Nivel Básico”.

En la reunión, el subsecretario de Protección Civil de Baja California Sur, Héctor Amparano Herrera, resaltó la importancia de estas capacitaciones ante la época de sequía y de incendios forestales por venir en el país.