Reunión con Kristi Noem será sólo para abordar seguridad entre EU y México: Sheinbaum

Para el tema de aranceles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard mantiene diálogo con su homólogo estadounidense rumbo al 2 de abril

Redacción
Fecha
Foto: Galo Cañas/Cuartoscuro
Foto: Galo Cañas/Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que la reunión que sostendrá el próximo 28 de marzo con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, no tiene relación con el tema de aranceles, sino que se centrará en el seguimiento a los acuerdos bilaterales en materia de seguridad.

Durante su conferencia matutina de este martes, la mandataria explicó que la reunión con Noem se llevará a cabo en México a partir de las 13:00 horas del viernes y que la solicitud provino de la funcionaria estadounidense.

En el encuentro, dijo, participarán la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y la propia mandataria mexicana.

"No es que vayamos a darle un informe, sino que es importante que se conozcan los resultados del gabinete de seguridad. Si recuerdan, acordamos una serie de acciones conjuntas en una reunión que hubo en Washington con el secretario de Marina, el secretario de la Defensa, el secretario de Relaciones Exteriores y el propio fiscal. Vamos a dar seguimiento a esos acuerdos", detalló.

Sheinbaum también señaló que la reunión está enfocada en el fortalecimiento del trabajo en aduanas y la recaudación en estos puntos, sin relación con las políticas comerciales que Estados Unidos anunciará en abril.

Negociaciones sobre aranceles continúan

Al ser cuestionada sobre la posible aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a partir del 2 de abril, Sheinbaum Pardo indicó que México mantiene un diálogo constante con autoridades estadounidenses.

Destacó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha sostenido conversaciones permanentes con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para abordar el tema.

"Nosotros lo que estamos haciendo en estas reuniones es brindar toda la información sobre las afectaciones que tendría para Estados Unidos y para México la imposición de aranceles nuevamente, vamos a esperar al 2 de abril y, dependiendo de lo que se anuncie, México tomará las medidas correspondientes", explicó la presidenta.

Señaló que también se están realizando reuniones con sectores empresariales, incluidos los de la industria automotriz, el acero y el aluminio, para evaluar posibles escenarios y tomar decisiones en consecuencia.

Respuesta a posibles aranceles se daría el 3 de abril

El gobierno de Estados Unidos dará a conocer el 2 de abril su política de aranceles recíprocos a los países que le imponen gravámenes y en caso de que México forme parte de ellas, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que al día siguiente se darían a conocer las medidas que tomaría su gobierno en respuesta.

Sin embargo, insistió en que se espera que no se apliquen aranceles a productos mexicanos como parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).