Después de mediodía arribaron al municipio de Ocoyoacac, en donde descansarán y mañana continuarán con la peregrinación, la cual es considerada como una de las mas importantes a nivel nacional, ya que llega a congregar hasta 40 mil guadalupanos.

El Ayuntamiento de Toluca reportó saldo blanco durante el inicio de la 87 Peregrinación Diocesana al Tepeyac, la cual congregó a más de 22 mil fieles que se dirigen a la Basílica de Guadalupe.
Tras la bendición del arzobispo, Raúl Gómez González en la Catedral de Toluca durante la mañana} de este lunes, los peregrinos emprendieron el camino a pie por la calle Independencia, Nicolás Bravo, Morelos, y concluyó en Avenida Comonfort y Tollocan, en donde no se reportaron contratiempos.
Para salvaguardar la seguridad de los peregrinos, se desplegaron 176 elementos de la Policía Municipal y Sustentabilidad Vial, en coordinación con 30 autopatrullas y 29 motopatrullas, y 15 elementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, además se mantiene un operativo coordinado entre el gobierno municipal, la Policía Estatal y el Servicio de Urgencias del Estado de México,
De igual manera, el gobierno municipal implementó un monitoreo constante a través del Centro de Mando y distribuyó agua potable a los peregrinos mediante su planta potabilizadora. Tras el paso del contingente, personal de la Dirección de Servicios Públicos realizó la limpieza y recolección de residuos.
Peregrinación
Como cada año, con fe y devoción cientos de peregrinos partieron a pie de la Catedral de Toluca para llegar a la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México a donde se prevén arriben la madrugada del miércoles 19 de febrero.
Provenientes de los municipios de Donato Guerra, Ixtlahuaca, Ixtapan del Oro, Zinacantepec Almoloya de Juárez, Villa Victoria, Amanalco, entre otras demarcaciones del Estado de México, los católicos con el estandarte de la Virgen de Guadalupe tomaron el primero cuadro de la capital mexiquense para incorporarse a la carretera México-Toluca.
Después de mediodía arribaron al municipio de Ocoyoacac, en donde descansarán y mañana continuarán con la peregrinación, la cual es considerada como una de las mas importantes a nivel nacional, ya que llega a congregar hasta 40 mil guadalupanos.
Se prevé que lleguen a la Basílica de Guadalupe, el miércoles 19 de febrero por la madrugada y a las 20:30 participen en la Hora Santa. La misa de acción de gracias será el jueves 20 a las 10:00 de la mañana.