Remodelan AICM a partir de 2T para ser anfitrión del Mundial 2026 junto con Toluca, Cuernavaca e AIFA

Con una inversión de 8 mil mdp con recursos autogenerados por el propio aeropuerto, la Secretaría de Marina dirigirá la remodelación

Gerardo Farell
Fecha
Sheinbaum Mundial
FOTO: Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una remodelación necesaria del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM), a partir del segundo trimestre de este año, pues además será utilizado como aeropuerto anfitrión mundialista en el 2026, junto con los de Toluca, Cuernavaca y el Felipe Ángeles (AIFA).

En su conferencia matutina, la presidenta aseguró que la remodelación del AICM estará a cargo de la Secretaría de Marina para que esté listo para el Mundial de Futbol y que la FIFA lo promoverá junto al AIFA, para cuando haya juegos en la capital del país.

Realmente los dos aeropuertos cuando se realicen juegos en la Ciudad de México son el aeropuerto internacional Felipe Ángeles y el aeropuerto internacional Benito Juárez, ambos aeropuertos estarán promoviéndose a través de la FIFA y de Gabriela Cuevas”, indicó la mandataria.

Sheinbaum Pardo explicó que esta remodelación del AICM es continuación a los trabajos para controlar el hundimiento de la T2 que se realizaron en su jefatura de Gobierno y aseguró que esta mejorará otras áreas como la de migración y con ello la experiencia de llegada de los visitantes a la Ciudad de México.

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, informó destacó que se busca dar mejor experiencia, de servicios y seguridad a los pasajeros, con miras al Mundial 2026, por ello se busca mejorar su infraestructura de servicios, como en pistas de rodaje y calles de aproximación.

En tanto, el almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, informó las reparaciones y mejoras que se realizarán en el AICM con un costo de 8 mil millones de pesos y que la inversión se realizará con recursos autogenerados por el propio aeródromo sin necesidad de recursos federales.

Se ha programado una inversión aproximada de 8 mil millones de pesos la cual contempla una remodelación integral que considere la parte estética y funcional sin olvidar el mantenimiento y conservación, de igual manera hacer las coordinaciones necesarias para mejorar las vialidades internas y externas”, indicó Padilla.

Se espera a que los trabajos de remodelación para las Terminales 1 y2 inicien entre abril y junio de este año y finalicen entre abril y mayo del siguiente, para estar listas antes del mundial de futbol.

El proyecto de remodelación del AICM incluye 75 obras y servicios, las cuales incluyen mejora estética en salas de espera, salas ambulatorias y modernización de la arquitectura exterior en las dos terminales; en cuanto a funcionalidad, 32 obras en instalaciones aeronáuticas y 19 en edificios terminales,  así como mejora de vialidades interiores y exteriores, entre otras.

También se espera que haya 24 adquisiciones para modernizar equipos electromecánicos, de seguridad y de sistemas, que ayudarán en la mejora operativa del aeropuerto de la CDMX.

La remodelación no afectará la operación rutinaria del aeropuerto, ya que se realizará por fases.

Padilla Olmos agregó que a las terminales de Ciudad de México, Toluca, Morelos y el Felipe Ángeles se les considera aeropuertos estratégicos para el Mundial de Futbol 2026, del que México es una de sus tres sedes, y se les denomina "aeropuertos FIFA", y que para ello, la Semar lo formalizó con la firma de un convenio con la FIFA y personal de los tres aeropuertos que administran esta misma semana.