De regreso a las aulas más de 3 millones de estudiantes mexiquenses

El regreso de estudiantes a los planteles educativos estuvo custodiado por 2 mil 378 policías, quienes fueron desplegados para apoyar a la población; previo al inicio de clases, los maestros tuvieron un taller de capacitación para mejorar sus labores en las aulas.

Gerardo Farell
Fecha
regreso a clases
cerca de 17 mil planteles retomaron las clases este 9 de enero./ Foto: GEM

En el Estado de México, más de 3 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresaron a clases este jueves en los cerca de  17 mil planteles educativos ubicados en la entidad, luego de las vacaciones de Diciembre.

El regreso de estudiantes a los planteles educativos estuvo custodiado por 2 mil 378 policías, quienes fueron desplegados para apoyar a la población; en 582 planteles hubo presencia fija de oficiales, además de que en 22 mil escuelas hubo rondines de cerca de 626 patrullas de las policías estatales y municipales.

Junto con los estudiantes también retomaron actividades en los salones, más de 142 mil maestros en la entidad, quienes previo al inicio de clases realizaron un taller intensivo de Formación Docente con apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La Subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Angélica Noemí Juárez Pérez, aseguró que los talleres representan una valiosa oportunidad para reflexionar sobre las actividades en las aulas y seguir mejorando la calidad en el servicio como docentes. 

“Este es un espacio para fortalecer nuestras competencias y continuar avanzando hacia una educación de calidad para todos los niños y jóvenes del país”, expresó Noemí Juárez Pérez.

Por su parte, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), destacó que los talleres son relevantes, eso en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo propósito es transformar la educación desde las aulas.

“Este tipo de encuentros permiten a los maestros compartir experiencias, fortalecer sus prácticas y contribuir a la construcción de una educación de calidad”, señaló el titular de la SECTI.

Los talleres se llevaron a cabo en varios puntos de la entidad y tuvieron la finalidad de fortalecer las capacidades docentes y contribuir a la mejora continua de la enseñanza.