La presidenta indicó que el INE debe informar para que necesita los recursos adicionales y presentar en que rubros se van a gastar, además de promover la elección especial extraordinaria
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo precisó que los recursos extra que podría disponer el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, hasta el momento son 800 millones de pesos procedentes de los fideicomisos del PJ.
Ello, en espera de que el INE le presente el detalle de gastos y transparente al pueblo de México cómo serían utilizados los recursos para la dicha elección, a realizarse el 1 de junio de 2025.
En conferencia matutina, la presidenta afirmó que la reunión fue buena con los consejeros e indicó que es por disposición constitucional y no de la presidencia misma, que los recursos de los fideicomisos, que actualmente están en Nacional Financiera (Nafinsa), serán otorgados al INE para organizar la jornada electoral.
La propia reforma constitucional establece que se utilicen los recursos de los fideicomisos… hasta este momento se han depositado 800 millones de pesos en Nafinsa y hay otros recursos que tienen amparos, entonces está viendo la Consejería Jurídica si proceden o no esos amparos”, explicó Sheinbaum Pardo.
La presidenta Sheinbaum refirió que el Instituto debe de dar a conocer de manera pública la razón de que soliciten mayor recursos, ya que “evidentemente 7 mil millones de pesos es mucho dinero” y que muestren en qué rubros irán los recursos.
Su planteamiento fue que ellos consideraban que se necesitaban más recursos, yo lo que les plantee es que todos tenemos la responsabilidad, en particular las consejeras y consejeros del INE, de que sea una elección bien realizada y transparente”, señaló la mandataria.
Y añadió “es muy importante la transparencia de por qué requieren más recursos. 7 mil millones de pesos es mucho dinero. ¿cuánto requieren para capacitación?, se contratan tantos y si hay más recursos ¿a cuánto aumentaría?, porque se requieren más capacitadores”.
La presidenta también indicó que se necesita informar a la población previo a la elección, por quién se va a votar, cómo se va a votar y cómo se utilizarán los recursos, además de que se informe a la población que el 1 de junio hay una elección.
Tiene que haber mucha transparencia el día de la elección, el cómputo de la elección y después de los resultados, para que todos tengamos la certeza de la elección”, agregó.
Y reveló que se planteó que el gobierno de México pueda otorgar tiempos oficiales y apoyo para la difusión.
Planteamos que haya más difusión, el tiempo oficial del gobierno se puede destinar al INE, podemos firmar un convenio con difusión en tiempos oficiales. Hay otras formas de difusión, carteles volantes, si desean que ayudemos a través de la firma, con la propaganda que ellos establezcan y con lo que ellos decidan”, dijo la presidenta.
Ayer, las consejeras y consejeros del INE se reunieron con la presidenta en Palacio Nacional y al salir la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala señaló que entre mil y mil 500 millones de pesos extra se requieren y señaló que el recurso adicional se utilizará para aspectos de capacitación y otros rubros que fueron omitidos por el recorte presupuestal aprobado por el Congreso de la Unión.