Recorrido en el rancho Izaguirre: “Un teatro”, acusan buscadoras

Buscadoras manifestaron su frustración pues señalan que el lugar no estaba como había sido mostrado por el colectivo anteriormente; la Fiscalía de Jalisco  en tanto, informó que entregaron la carpeta de investigación a la FGR para que tome el caso

Gerardo Farell
Fecha
Rancho Izaguirre
FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Con la esperanza de hallar algún indicio que les indicará si ahí habían estado sus hijos, grupos de madres buscadoras rompieron el cerco instalado por autoridades locales para ingresar este jueves al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

La ansiada visita al rancho se convirtió en una decepción para las buscadoras, quienes al ingresar al lugar, según indicaron, encontraron un panorama distinto al que vieron el colectivo Guerreros Buscadores Jalisco el pasado 5 de marzo, pues ya no estaban las ropas que habían encontrado en el lugar, entre otras cosas que señalaron como irregularidades.

No hay nada, está el predio vacío", comentó Catalina Mireles, madre de Elvira Castillo Mireles, quien lleva desaparecida desde hace 11 años.

Supuestamente se las llevaron las autoridades, pero ojalá que sí las preserven", agregó, mientras cubría su rostro con una pashmina color beige.

Bajo un sol que no dio tregua, colectivos buscadores y decenas de representantes de medios de comunicación que se dieron cita en el lugar, realizaron un recorrido por el predio acordonado por la Fiscalía de Jalisco y la Comisión de Búsqueda de la entidad.

El lugar estaba acordonado, los que realizaron el recorrido no pudieron caminar con libertad dentro y fuera del rancho; todo era dirigido por las autoridades locales, realizaron al menos ocho pozos, pero  no revisaron áreas donde colectivos habían dicho que ahí había indicios.

Adentro, una madre buscadora de Sonora empezó a llorar ante la desesperación y frustración de no poder buscar en las prendas que habían sido encontradas en el lugar.

Mientras, Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores Jalisco, caminaba por el sendero acordonado, explicando lo que había y ya no hay en el predio.

Sí se fijan, estos son los hoyos con palas paseadoras, para mí esto no es válido, esto yo lo hago en 10, 15 minutos y ya para ellos les indicó que no hay nada aquí, ninguna persona sepultada", comentó el buscador señalando un hoyo en el suelo.

Servín siguió avanzando y siguió señalando las omisiones de la fiscalía local, similares al Informe que dio el Fiscal General el pasado 19 de marzo.

Acusó que la Fiscalía de Jalisco no revisó zonas en las que había indicios de restos óseos, que no hizo las diligencias adecuadas y que esto se trataba de un “teatro o recreación” de las autoridades locales.

Durante las visitas, la Fiscalía del estado anunció que formalizó el traspaso de la carpeta de investigación del caso a la Fiscalía General de la República.