Proponen hasta 12 años de cárcel para “montachoques” en Edomex

La iniciativa que analizará el Congreso local contempla que en casos agravados sea de hasta 70 años de prisión o prisión vitalicia

Alberto Dzib
Fecha
Foto: Crisanta Espinosa/Cuartoscuro
Foto: Crisanta Espinosa/Cuartoscuro

El diputado de Morena, Octavio Martínez Vargas, presentó este 2 de abril ante el Congreso del Estado de México una iniciativa de reforma para sancionar con mayor severidad a quienes cometan el delito conocido como "montachoques". 

Esta práctica delictiva consiste en provocar colisiones vehiculares de manera premeditada para exigir compensaciones económicas a las víctimas, por lo cual la propuesta plantea incluir esta modalidad dentro del delito de extorsión en el Código Penal estatal. 

Según el proyecto, quienes obliguen a otro a hacer, tolerar o dejar de hacer algo con el fin de obtener un lucro o beneficio podrán recibir penas de ocho a 12 años de prisión y multas de hasta mil quinientos días de salario mínimo. 

Si la extorsión se comete utilizando medios de comunicación electrónicos, las sanciones aumentarían de 12 a 15 años de prisión y si las víctimas son personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres o integrantes de grupos vulnerables, las penas serán del doble, es decir, hasta 24 años de prisión.

La iniciativa contempla también sanciones de hasta 70 años de prisión o prisión vitalicia si la extorsión se comete con violencia, involucra a dos o más personas armadas, es perpetrada contra servidores públicos o candidatos, o si los responsables se ostentan como miembros de instituciones de seguridad pública.

El legislador proponente destacó que este delito ha ido en aumento y la iniciativa busca garantizar el derecho de la ciudadanía a transitar con seguridad y fortalecer la prevención del delito a través de un marco normativo más riguroso.

El Congreso del Estado de México analizará la iniciativa en comisiones antes de su posible aprobación en el Pleno.