Ecatepec se dividirá en 230 cuadrantes y 26 mil manzanas vecinales para atender de manera efectiva la incidencia delictiva en cada zona.

La presidenta municipal Azucena Cisneros presentó el Plan de Seguridad Municipal Ecatepec Segura, que contará con el apoyo de la Secretaría de Marina y el gobierno del Estado de México.
En conferencia de prensa, la alcaldesa detalló que la estrategia contará con policía de proximidad ciudadana, inteligencia, tecnología, investigación y se trabajará con perspectiva de género para atender los problemas de inseguridad que viven los habitantes del municipio más poblado del territorio mexiquense.
“Ecatepec contará con un plan de seguridad, por primera vez en el municipio tendrá apoyo del gobierno estatal y federal, principalmente de la secretaría de Marina… nuestro objetivo es claro que la gente de nuestro municipio viva con tranquilidad y que las mujeres tengan la certeza de llegar sanas y salvas a la casa todos los días”, dijo Cisneros.
Refirió que el plan estará basado en 10 estrategias que se pusieron en marcha en los primeros 100 días de las administración.
Entre ellas, policía de proximidad social, instalar 10 mil alarmas vecinales, mejores condiciones laborales para las y los policías, capacitación y armamento para toda la corporación, 3 mil nuevas cámaras de videovigilancia y vigilancia a aérea mediante drones.
Así como un programa de apoyo a las juventudes y combate a las adicciones, relocalización de elementos de policía en la zonas de mayor incidencia delictiva, robustecer y dotar de herramientas para que desde la fuerza territorial atender las causas que originan todo tipo de violencias y una aplicación móvil de respuesta inmediata con el botón de pánico conectado al C4.
“Tengan confianza porque vamos a fortalecer las labores de inteligencia, tecnología e investigación en coordinación orden y apoyo con las instancias estatales y federales. Es importante mencionar que para que el plan integral de Ecatepec tenga efectividad vamos a dividir al municipio en 27 sectores”, explicó la alcaldesa morenista.
Se triplican cuadrantes en nuevo modelo
Por su parte, Edgar Antonio Machado Peña, nuevo director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, explicó que la nueva estrategia será similar a la que se implementa ya en municipio vecino de Nezahualcóyotl y se aumentarán los cuadrantes, pues con el modelo que se aplicaba no existía un “equilibrio territorial”.
Detalló que Ecatepec se dividirá en 230 cuadrantes y 26 mil manzanas vecinales para atender de manera efectiva la incidencia delictiva en cada zona, además, se implementarán 300 senderos seguros para fortalecer la inteligencia e investigación.
“El modelo de seguridad ciudadana ha sido aplicado en el municipio de Nezahualcóyotl, que potencia bastante la participación de la población, la confianza en su policía, el rediseño de las estrategias y focalizando en las áreas específicas de estas acciones”
Actualmente, dijo, está divido en siete regiones y 71 cuadrantes, lo que “ha generado dificultad para el mando y control”.
Con esta estrategia, se buscan disminuir los delitos de extorsión, robo con violencia a casa habitación y homicidios dolosos, precisó el comisario Machado Peña.