Presentan Bando Municipal de Toluca 2025; destacan inclusión y respeto a derechos humanos

Se incluye por primera vez la redacción del documento en braille y en otomí, lengua originaria de la capital mexiquense

Redacción
Fecha
Foto: Alberto Dzib
Foto: Alberto Dzib

En el marco del 108 aniversario de la Constitución de 1917, el ayuntamiento de Toluca presentó la actualización del Bando Municipal 2025 que será publicado este 5 de febrero, el cual introduce cambios normativos con enfoque progresista, de derechos humanos, sustentabilidad e inclusión.

De acuerdo con el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, el nuevo Bando está compuesto por 16 títulos y 137 artículos.

Su estructura fue reorganizada y sistematizada por materias para facilitar su aplicación, mientras que los procedimientos se remiten al Código Reglamentario, además de que se modernizaron y homologaron diversos ordenamientos normativos para hacer de este un documento acorde con las necesidades del siglo XXI.

Ejes rectores y derechos fundamentales

El alcalde Moreno destacó que la actualización del Bando se basa en cinco ejes fundamentales: dignidad, libertad, austeridad, igualdad y solidaridad.

A partir de estos principios, se amplió el contenido normativo con la incorporación de una carta de derechos que reconoce garantías como el libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la protesta, la memoria histórica, la familia y la protección de la infancia y adolescencia.

También se establece la prohibición de toda forma de discriminación y se reconoce el derecho a la diversidad sexual, así como el reconocimiento de los programas sociales.

En materia de equidad de género y derechos de los pueblos originarios, se crean capítulos específicos sobre derechos de las mujeres y comunidades indígenas, así como sobre democracia participativa y gobierno abierto.

“Este Bando representa un avance significativo porque garantiza derechos fundamentales para todas y todos, reconocemos el derecho a la ciudad, el derecho a la diversidad y a la no discriminación, porque Toluca debe ser una ciudad incluyente y progresista, donde la dignidad de las personas sea la base de nuestro gobierno”, puntualizó.

Inclusión lingüística e histórica

Por primera vez en la historia de Toluca, el Bando Municipal será publicado en braille y en otomí, la lengua originaria de la región, con el propósito de garantizar el acceso a la información normativa a todos los sectores de la población.

Medio ambiente, movilidad y protección animal

Otro aspecto destacado en este Bando Municipal 2025 es la creación de títulos específicos en materia de medio ambiente, biodiversidad y patrimonio natural, así como en temas de sustentabilidad, movilidad y ciudad inteligente.

Además, el documento ratifica la permanencia del acoso callejero como una falta grave y establece el reconocimiento de los animales de compañía como seres sintientes.

"Toluca avanza en la protección animal, alineándose con la Constitución y la legislación vigente. Por primera vez, nuestro Bando reconoce que los animales no son objetos, sino seres vivos sintientes, y eso nos obliga a un trato más humano y responsable con ellos”, destacó.

Nueva estructura del Ayuntamiento

El documento también establece la reorganización administrativa y se señala que el gobierno municipal tendrá una nueva estructura para el periodo 2025-2027.

La administración se compondrá por la Secretaría del Ayuntamiento, la Tesorería Municipal, un Órgano Interno de Control y diversas Direcciones Generales, entre ellas Seguridad y Protección, Medio Ambiente, Servicios Públicos, Innovación y Planeación Urbana, Obras Públicas, Desarrollo Económico, Bienestar, Educación, Cultura y Turismo.

También contará con cuatro organismos descentralizados: el Sistema Municipal DIF, el Instituto de Cultura Física y Deporte, el Instituto de la Mujer y el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, además de un órgano autónomo, la Defensoría Municipal de Derechos Humanos.