El suministro de agua a la Ciudad de México y al Estado de México es de 8.47 metros cúbicos por segundo.

Las lluvias registradas durante enero contribuyeron a mantener los niveles del Sistema Cutzamala, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En ese sentido, la directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza, destacó que las tres principales presas del Cuztamala acumularon 494.99.57 millones de metros cúbicos con una capacidad de 63.3 por ciento y un déficit histórico de 12.2 por ciento.
Detalló que la presa El Bosque se encuentra 69.4 por ciento de su capacidad con un volumen de 140.56 millones de metros cúbicos; el embalse de Valle De Bravo cuenta con almacenamiento de 268.26 millones metros cúbicos a 68 por ciento y Villa Victoria tiene 86.16millones de metros cúbicos y a 46.4 por ciento.
“La suma de las preseas que conforman el sistema Cutzamala es de 494.99 millones de metros cúbicos al 63,3 por ciento. El comportamiento del año pasado era inferior, desde el año pasado en el gasto del Sistema Cutzamala, podemos ver que el comportamiento es mejor al del año pasado”, dijo.
Durante la sesión pública del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, destacó que, al 26 de enero, señaló que, el suministro de agua a la Ciudad de México y al Estado de México es de 8.4 metros cúbicos por segundo, de los cuales 5.13 se envían al Sistema de Aguas de Ciudad de México (Sacmex) y a 3.33 a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
Hay que recordar, que el Sistema Cutzamala cerró el 2024 con una capacidad de 64.14 por ciento con 501 millones de metros cúbicos.