PRD consuma su registro como partido político en Edomex

Luego de meses de disputas internas, el Sol azteca logró corregir las observaciones hechas por el IEEM y constituirse como partido político local; tiene un mes para conformar su dirigencia

Alberto Dzib
Fecha
Foto: Alberto Dzib
Foto: Alberto Dzib

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) logró constituirse formalmente como nuevo partido político en el Estado de México, luego de subsanar las observaciones a sus documentos básicos y presentar sus reglamentos internos como lo solicitó el Instituto Electoral estatal (IEEM).

Aunque su registro como partido local fue concedido desde octubre del año pasado, el árbitro electoral le ordenó hacer correcciones a sus estatutos, proceso que demoró cuatro meses debido a la falta de acuerdo entre dirigentes del Sol azteca.

Finalmente este 24 de febrero, el Consejo General del IEEM avaló por unanimidad los documentos del nuevo partido político, con lo que se convierte en la séptima fuerza política estatal.

Además, le otorgó un plazo de 30 días para constituir sus órganos de dirección, incluida la dirigencia; 15 días para solventar nuevas observaciones a sus lineamientos y 15 días garantizar un protocolo contra la violencia política en razón de género.

Vale recordar que el PRD perdió su registro nacional tras no alcanzar la votación mínima del 3% en las elecciones federales de 2024, sin embargo, en el Estado de México superó el porcentaje requerido de votación, lo que le permitió buscar y obtener su registro local.

Busca recuperar preferencias

Tras esta resolución del IEEM, el coordinador del PRD en el Congreso del Estado de México, Omar Ortega Álvarez, señaló que el objetivo en adelante es posicionar de nuevo al Sol azteca en la preferencia del electorado.

Consideró que sus luchas históricas como partido continúan vigentes y con esa bandera se acercará de nuevo a la ciudadanía en territorio mexiquense.

“Queremos volver a ser una opción cierta, queremos ser una oposición constructiva, no destructiva, una oposición que sea propositiva, que genere un Estado de México mejor”, afirmó Ortega Álvarez.

Agregó que en futuras elecciones el partido planea competir sin alianza, aunque en su momento la decisión será definida por su Consejo Estatal.

“Nosotros estamos comprometidos con el PRD y con los mexiquenses, hoy no estamos pensando en alianzas, eso lo va a determinar el Consejo Estatal, por supuesto que hay condiciones para ir solos, nosotros estamos planteando la posibilidad de ir solos en el 2027 y en el 2029”.

Minimizan renuncias

Este 23 de febrero, previo a consumarse el registro del PRD como partido estatal, su líder Agustín Barrera Soriano presentó su renuncia junto a miembros de la dirigencia y alrededor de 40 líderes municipales.

Al respecto, el coordinador del PRD en la Legislatura local, aseguró que esta salida no representa una pérdida significativa para el perredismo y dijo que el partido nace como instituto estatal con el respaldo de la verdadera militancia.