Siete mujeres, cinco hombres y dos menores de edad, uno de 17 y otro de 9 años, presentaron cansancio y algunos principios de hipotermia

Tras la intensa nevada que se registró el domingo en el volcán Xinantécatl, mejor conocido como Nevado de Toluca, elementos del agrupamiento de Alta Montaña y Agreste de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) rescataron a 14 personas, entre ellas dos menores de edad.
El grupo rescatado lo conforman siete mujeres, cinco hombres y dos menores de edad, uno de 17 y otro de 9 años, quienes tras una revisión médica, solo presentaron cansancio y en algunos casos principios de hipotermia.
Los turistas se extraviaron al tomar una vereda de bajada, con la intención de llegar más rápido a sus vehículos, pero tras dos horas descaminar sin éxito llamaron a la línea de emergencias para pedir auxilio. El.Centro de Mando estatal atendió una llamada al 911 de un hombre.
En la comunicaión señaló que caminaron tras la nevada que los sorprendió, sin embargo por el sendero que tomaron se perdieron y el terreno cada vez se volvía más peligroso y de difícil acceso.
Elementos de la policía de Alta Montaña establecieron células de búsqueda e ingresaron a la zona boscosa, siguiendo las coordenadas que el turista brindó, y con quien mantuvieron comunicación permanente.
Tras hallarlos y realizarles una valoración médica de rutina, fueron trasladados en cuatrimotos y unidades de la Policía Estatal al Parque de los Venados, donde se les realizó un segundo chequeo y se determinó que no había lesiones en ninguno.
Los acompañaron a sus vehículos, estacionados en la desviación de la entrada al Nevado, conocida como Adoquines, y se retiraron por sus propios medios.
Durante el mes de enero, se brindó auxilio a 73 personas en el volcán, de una visita total de 143 mil 369 paseantes y 21 mil 779 vehículos, informó la Policía de Alta Montaña.
“Es importante que todos nuestros turistas conozcan a qué áreas van a venir, cuál es el calzado y la ropa adecuada para venir; si vienen en algún grupo, en algún tour.
“Por favor infórmense sobre dónde se van a ver, cuáles son los parajes o lugares a los que ustedes deben de tener un ascenso de forma segura”, indicó Laura Isabel Campos González, integrante de esta unidad de auxilio y rescate.
E invita a los visitantes a seguir recomendaciones que podrían salvar su vida como no realizar actividades en las cimas, principalmente a visitantes de primera vez que no cuentan con el equipo y experiencia requeridos; o subir al cráter si se tiene algún padecimiento cardiaco o respiratorio.
Así como está prohibida la extracción de flora y el uso de drones en el cráter; el acceso a mascotas; las bicicletas solo se permiten en caminos autorizados al igual que las caminatas y está prohibido dejar basura.
La SSEM recuerda a los visitantes la líneas de atención 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias, disponibles las 24 horas del día durante todo el año. Así como. las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex, a donde pueden contactarlos.