Personas entre 24 a 35 años quienes más acuden a consulta por depresión

Durante 2024 más de 3 mil personas fueron atendidas en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) por depresión o trastornos del estado de ánimo.

Redacción
Fecha
persona deprimida
Este 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. / FOTO: GEM

La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, sin importar su edad, género o situación socioeconómica, tan solo durante 2024 más de 3 mil personas fueron atendidas en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) por este trastorno.

De acuerdo con Germán Benito Bernáldez Jaimes,  jefe de enseñanza e investigación de la Clínica de Atención al Trastorno por Estrés Postraumático del Hospital Regional Toluca, durante 2024 se otorgaron 3 mil 264 consultas relacionadas con trastornos del estado de ánimo y depresión, de las cuales, el 13.38 por ciento han sido casos de nuevo ingreso, es decir, 437 pacientes.

El especialista refirió que en su mayoría las personas de 24 a 35 años son quienes más acuden a consulta por este trastorno mental, que se caracteriza por un estado de ánimo deprimido y/o por la pérdida de interés en actividades cotidianas durante un período prolongado.

Causas de la depresión

Bernáldez Jaimes señaló que la depresión puede derivar de múltiples factores como una predisposición genética, hereditaria o antecedentes familiares, aunque también puede originarse a nivel de neurotransmisores o desequilibrios químicos, los cuales generan una variación en el estado de ánimo.

Otros factores pueden estar relacionados con la presencia de experiencias traumáticas como abusos sexuales, violencia en la pareja, problemas familiares y estrés; así como aspectos personales como alteraciones de la imagen personal, una baja autoestima etc.

El rechazo social, el bullying o acoso, el aislamiento, la falta de soporte emocional, los cambios en la vida como la pérdida del empleo, de la pareja o de un familiar, también son factores de riesgo que pueden incrementar la posibilidad de presentar un episodio depresivo.

Es por ello que en el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, el ISSEMYM  hace un llamado a tomar conciencia de este trastorno mental e invita a buscar la ayuda de un especialista ante cualquier síntomas o factores de riesgo.