Periodistas del Estado de México tendrán acceso al IMSS-Bienestar

Los trabajadores de los medios que no cuenten con seguridad social podrán ser incorporados; así como activistas sociales y personas defensoras de derechos humanos 
 

Redacción
Fecha
El anuncio se dio en el Primer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025. FOTO: GEM
El anuncio se dio en el Primer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025. FOTO: GEM

Desde hoy y de manera inmediata, las y los periodistas del Estado de México que no cuenten con seguridad social serán incorporados al esquema del IMSS-Bienestar al igual que activistas sociales y personas defensoras de los derechos humanos.

“Como parte de las alternativas y propuestas del gobierno, reconocemos la necesidad de apoyar a periodistas sin seguridad social…estamos en condiciones inmediatas de hacernos cargo de esta inclusión de las periodistas y los periodistas al programa IMSS-Bienestar”, informó Jesús George Zamora, consejero jurídico del Estado de México.

Durante el Primer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025, el consejero jurídico señaló que la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez fue incorporar de inmediato a cualquier periodista mexiquense que lo requiera.

Desde el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, George Zamora dijo que este proceso, en primera instancia, se hará con el acompañamiento de la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos (Cempidh).

Asimismo, dio a conocer una iniciativa para derogar los artículos 126 y 127 del Código Penal del Estado de México, que tipifican el delito de ultraje, para fortalecer la libertad de expresión y alinear el marco jurídico estatal con estándares internacionales de derechos humanos.

Manuel Alejandro Carrillo, editor del portal Péndulo Online, reconoció el respaldo del gobierno estatal, con “acciones interinstitucionales en favor del gremio periodístico”,  agregó en el foro organizado por la iniciativa “100 Periodistas por el Estado de México”.