Partidos políticos en Edomex costarán 984 mdp en 2025

Los recursos para Morena y aliados crecieron este año, mientras que la oposición enfrenta recortes en su financiamiento público

Alberto Dzib
Fecha
Foto: Alberto Dzib
Foto: Alberto Dzib

Un total de 984 millones 356 mil pesos podrán ejercer los siete partidos políticos con registro en el Estado de México durante 2025, según el acuerdo para el financiamiento público aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral de la entidad (IEEM).

Este es un monto menor a los mil 007 millones de pesos en inicio proyectados antes de la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que este año es de 113.14 pesos, y también se redujo en comparación con 2024, año electoral en el que los partidos locales recibieron mil 204 millones 187 mil pesos.

Del total de prerrogativas para 2025, 955 millones 686 mil pesos estarán destinados a actividades ordinarias, mientras que los 28 millones 670 mil pesos restantes se asignarán a actividades específicas.

Morena recibirá el mayor presupuesto

Este año, Morena será el partido político con más recursos, al recibir 335 millones 413 mil pesos, y además de superar a las demás fuerzas políticas también será un mayor recurso al que recibió en 2024, de 323 millones 316 mil pesos. Un aumento de 12.97 millones.

En contraste, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) será el instituto político que menos recursos obtenga, con 71 millones 922 mil pesos, lo que representa una reducción de 7 millones 904 mil pesos respecto a los 79 millones 826 mil pesos que le fueron asignados el año previo.

Oposición enfrenta recortes en prerrogativas

La reducción general del presupuesto impactó de forma desigual a los partidos del Estado de México.

Mientras Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recibieron incrementos de 12 millones 97 mil, dos millones 355 mil y dos millones 640 mil pesos, respectivamente, otras fuerzas políticas vieron reducciones importantes.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) experimenta el mayor recorte, al pasar de 290 millones 988 mil pesos en 2024 a 163 millones 51 mil pesos en 2025; es decir 127 millones 937 mil pesos menos.

El Partido Acción Nacional (PAN) también sufrió una caída significativa en las prerrogativas que recibirá, al pasar su financiamiento de 167 millones 40 mil pesos a 121 millones 174 mil pesos.

Sólo el partido Movimiento Ciudadano tuvo un ligero incremento de 21 millones 436 mil pesos respecto al año pasado, y alcanzó 115 millones 378 mil pesos para este ejercicio fiscal.

Controversia por recursos para el PRD

El financiamiento asignado al PRD generó controversia entre las representaciones de los partidos políticos en el Consejo General del IEEM.

Diversas fuerzas políticas, incluidos su aliados electorales del PAN y PRI, solicitaron que no se le asignaran recursos, argumentando que el partido aún tiene pendientes observaciones por solventar para formalizar su registro como partido político local, tras perder su registro nacional en 2024.

Sin embargo, el Consejo General aprobó por unanimidad los recursos, garantizando el acceso del PRD a 71 millones 922 mil pesos.

Ya no figura Nueva Alianza

Una de las principales diferencias respecto a 2024 es la desaparición de Nueva Alianza del financiamiento público, ya que perdió su registro como partido político local tras las elecciones del año pasado.

En 2024, este partido recibió 76 millones 654 mil pesos, pero al no contar con registro, no forma parte de la distribución para este año.