La iniciativa presentada en el Congreso estatal plantea además restringir el acceso de menores de 14 años a redes sociales, por motivos de seguridad

A propuesta de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso del Estado de México se analizará una iniciativa de reforma para prohibir el uso de teléfonos celulares en instituciones de educación básica y media superior, así como para restringir el acceso de menores de 14 años a redes sociales digitales.
El diputado mexiquense Anuar Azar Figueroa presentó la propuesta, que plantea modificar diversas leyes en busca proteger a menores de edad del riesgo de delitos como el acoso y hostigamiento sexual, violaciones a la intimidad y otros ilícitos cibernéticos.
La iniciativa establece que niños y adolescentes mayores de 14 años podrán acceder a redes sociales digitales, siempre y cuando sea bajo la supervisión de sus padres o tutores.
Además, plantea que los datos personales derivados del registro en redes sociales sean considerados como datos sensibles y que las plataformas implementen filtros y medidas de seguridad para salvaguardar el bienestar de los menores.
En el ámbito educativo, la iniciativa propone la prohibición de ingreso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos que no tengan fines académicos en las escuelas de educación básica y media superior.
Además se establece que las instituciones educativas deben implementar mecanismos de resguardo de los dispositivos durante el horario de clases y entregarlos al finalizar la jornada escolar, particularmente para estudiantes de secundaria y preparatoria que necesiten comunicarse con sus familias.
Y en el ámbito penal, la propuesta establece agravantes para quienes cometan los delitos de hostigamiento y acoso sexual contra menores a través de tecnologías de la información y comunicación (TIC).