"Optimismo y cabeza fría”; Sheinbaum confía en acuerdo ante anuncio de aranceles en marzo

La presidenta señaló que además del gabinete de seguridad, los titulares de Economía y Hacienda viajaron a la capital de EU para continuar las negociaciones comerciales

Redacción
Fecha
Foto: Presidencia de México
Foto: Presidencia de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se dijo optimista respecto a las negociaciones con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles como medida de presión del presidente Donald Trump para frenar el tráfico de drogas y la migración irregular a su país.

En su conferencia matutina de este jueves, la presidenta indicó que espera alcanzar un acuerdo antes del 4 de marzo, fecha en que vence el aplazamiento de un mes para la aplicación de las tarifas comerciales.

Ello, luego de que el mandatario republicano anunció está mañana que los gravámenes sí entrarán en vigor para México y Canadá el día señalado, debido a que las drogas siguen entrando a su país por ambas fronteras.

Sheinbaum recordó que este jueves en Washington se lleva a cabo una reunión del gabinete de seguridad de México con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y otros funcionarios del gobierno estadounidense.

Destacó que además del gabinete de seguridad, también se encuentran en Washington el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quienes forman parte del equipo negociador en materia comercial.

Y reveló que solicitó una conversación telefónica con su homólogo estadounidense.

“Esperemos que podamos hablar con el presidente Trump una vez que se den estas reuniones, entonces vamos a esperar, él cómo saben tiene su forma de comunicar pero siempre como decimos pues cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar a un acuerdo… y que el 4 de marzo podamos anunciar otra cosa”, apuntó.

Aseguró que el gobierno mexicano busca un acuerdo en el marco de la soberanía nacional, que incluya mecanismos de coordinación e intercambio de información en materia de seguridad, particularmente en inteligencia e investigación.

La presidenta Sheinbaum hizo hincapié en esperar las noticias del final del día, especialmente de los acuerdos a los que puedan llegar Ebrard y Ramírez de la O.

“Vamos a esperar estos días a ver cómo es el martes el 4 de marzo”, señaló.

Tráfico de fentanilo debe atenderse en conjunto

Sobre la problemática del fentanilo, la presidenta subrayó que el tráfico de esta sustancia es un fenómeno regional que involucra a México, Estados Unidos y Canadá, así como a otros países como China.

“Estamos seguros de que los precursores y el fentanilo no ingresan directamente a Estados Unidos, hay una red de tráfico que requiere coordinación binacional e internacional para su combate”, explicó.

Además de las negociaciones en materia de seguridad, Sheinbaum Pardo mencionó que la defensa del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es una prioridad en las conversaciones, además de que destacó que las delegaciones diplomáticas han estudiado a fondo los temas comerciales y han tenido reuniones previas al encuentro de este jueves.

Después seguirá negociar un plan de migración laboral

En cuanto a la migración, la presidenta Sheinbaum refirió que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump ha manifestado su apoyo a la migración documentada con fines laborales, así como destacó su intención de abordar el estatus de los jóvenes “Dreamers”.

“Habremos de plantear estos temas en el momento adecuado, siempre en defensa de los derechos de las y los mexicanos en Estados Unidos”, puntualizó.

La mandataria federal anunció que la Agencia Digital del gobierno de México realizará visitas a los consulados en Estados Unidos para supervisar la aplicación de un nuevo sistema de atención a connacionales.

“Queremos garantizar que la simplificación de trámites se esté implementando correctamente y que nuestros paisanos reciban un mejor servicio”, concluyó.