Operan en Ecatepec más de 100 gaseras clandestinas; al menos 15 fueron suspendidas

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec suspendió 15 estaciones de carburación de gas LP que no cumplían con las medidas de seguridad y autorizaciones correspondientes

Redacción
Fecha
Foto: Ayuntamiento de Ecatepec
Foto: Ayuntamiento de Ecatepec

La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, informó que en la demarcación operan al menos 100 estaciones de carburación de gas LP que no cuentan con los permisos correspondientes y medidas de seguridad para operar.

Advirtió que la proliferación de este tipo de inmuebles se dio en los últimos seis años, lo que pone en riesgo la integridad de la población por brindar el servicio fuera de la normatividad vigente.

Consideramos que pueden existir más de 100, una proliferación de gasolineras y de gaseras que son una bomba de tiempo, no estamos en contra del trabajo de los vecinos de Ecatepec, pero no se pueden instalar de forma clandestina. Hay una ley muy clara”, agregó.

 

Suspenden 15 gaseras

Ante ello, señaló la presidenta municipal, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec suspendió 15 estaciones de carburación de gas LP que no cumplían con las medidas de seguridad y las autorizaciones correspondientes a nivel federal estatal y municipal.

Luego de denuncias ciudadanas, la dependencia constató que los inmuebles no cumplían con las medidas mínimas de seguridad para funcionar y los encargados no acreditaron contar con los permisos correspondientes.

Las gaseras suspendidas se ubican en diversas comunidades, entre ellas; El Chamizal, Ejidos de San Cristóbal, avenida Recursos Hidráulicos, San Agustín, Jardines del Tepeyac, Parque Industrial Xalostoc, Plan de Ayala, Potrero del Rey, Granjas Valle de Guadalupe y Lomas de Atzolco.

La alcaldesa precisó que las gaseras están reguladas por el gobierno federal, a través de la Comisión Reguladora de Energía (CREA) y otras instancias, que son las encargadas de expedir los permisos correspondientes.

Además, dijo que, Protección Civil estatal y municipal son las encargadas de verificar que cumplan con las medidas de seguridad establecidas.

En ese sentido, manifestó que hay una estrecha coordinación con autoridades federales y estatales para atender esta problemática.

Finalmente, la presidenta municipal aseguró que si, los empresarios deciden cambian de giro e instalan negocios de bajo impacto, el gobierno municipal podría expedir la licencia de funcionamiento de manera breve tiempo para impulsar el desarrollo económico del municipio.

“No estamos en contra de los empresarios o que se instalen, estamos en contra de que lo hagan antes de buscar y tramitar todo lo que la ley establece”, comentó.