Operación Bastión asegura 21 casas de lujo, ranchos y bodegas ligadas a La Familia Michoacana al sur de Edomex

Las acciones se realizaron de forma simultánea por FGJEM, SEDENA y CNI en Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya
 

Redacción
Fecha
Rancho incautado. FOTO: Prensa FGJEM
El operativo busca debilitar las finanzas de la organización criminal. FOTO: Prensa FGJEM

En una acción conjunta, fuerzas federales y estatales activaron este fin de semana la Operación Bastión para identificar, localizar y asegurar inmuebles utilizados para seguridad y confort de integrantes de del grupo delictivo La Familia MIchoacana en el sur del Estado de México.

A partir de labores de investigación e inteligencia, se ejecutaron cateos en diversas propiedades empleadas para resguardo, vigilancia y trasiego de drogas, asegurando un total de 21 inmuebles en seis municipios.

De forma simultánea las acciones se llevaron a cabo en Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, con la autorización del Poder Judicial del Estado de México.

Con información proporcionada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), participaron también elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El operativo busca debilitar las finanzas de la organización criminal. Se iniciaron procesos de extinción de dominio en favor del Estado de Mexicano y bajo esta ley se tomó posesión del rancho "Los Pinos" en Tlatlaya.

Si bien algunos de los inmuebles ya habían sido asegurados por la Fiscalía del Edomex, se detectó que presumiblemente los sellos fueron quebrantados por el grupo delictivo, lo que permitirá fortalecer la extinción.

Despliegue y aseguramiento

El operativo, efectuado el pasado 28 de marzo, permitió el aseguramiento de seis inmuebles en Amatepec incluyendo los ranchos "Las Piñuelas", "Monte Creación", "Ajedrez", "Calpa" y "Lalo".

En Sultepec se aseguraron siete inmuebles utilizados como puntos de vigilancia, casas de seguridad para retención de víctimas de secuestro y centros de operación, ubicados en Ejido La Virgen, El Coquillo, Las Trojes, Teomate y la carretera Sultepec-Amatepec.

En Luvianos quedaron confiscados los ranchos "Caja de Agua", "Calavera" y "Pinzanez"; mientras que en Tejupilco, el rancho "El Tuerto" y en Temascaltepec, la finca "Cerro Pelón".

Y en Tlatlaya, los ranchos "Las Canchas", "Los Pinos" y "Ancón de La Presa", este último en los límites con Guerrero, cerca de la presa Vicente Guerrero y del municipio de Arcelia.

Vínculos delictivos y bienes incautados

Las investigaciones revelan que estos inmuebles fueron presuntamente construidos con recursos de procedencia ilícita y registrados a nombre de prestanombres con la colaboración de funcionarios locales.

Se identificó como propietarios reales a José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias "El Fresa", y Johnny Hurtado Olascoaga, alias "El Pez", considerados objetivos prioritarios.

Durante los cateos, se hallaron evidencias de lujo extremo, como acabados en chapa de oro, piscinas, lagos artificiales, canchas de tenis y tecnología avanzada.

Además, se aseguraron animales exóticos, pinturas originales y mobiliario de alto valor.