La presidenta adelantó que buscará alianza y una respuesta coordinada con Canadá y otros países si no alcanza un acuerdo con Trump antes del domingo; "responder es un asunto de dignidad”

En este momento que calificó como definitivo para México, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió a Estados Unidos que “no va a haber sumisión” luego de que impuso aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos de forma unilateral y señaló que de seguir “las circunstancias” se buscarán alianzas y acuerdos bilaterales “con Canadá y otros países”.
“Es un momento muy definitivo para México, dependiendo lo que pase estos días hasta el domingo. No va a haber sumisión", afirmó.
En conferencia matutina la presidenta aprovechó para destacar que la economía mexicana está bien, confirmó que mañana sostendrá una llamada con su homólogo Donald Trump por lo que insistió en tener paciencia y esperar con cabeza fría.
“México es un gran país, y las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes y el pueblo de México tiene mucha fuerza… Vamos a esperar estos días, la llamada”, afirmó desde Palacio Nacional.
Sheinbaum Pardo destacó que la adopción de medidas como respuesta de su gobierno las dará a conocer el domingo en el Zócalo.
“De continuar con los aranceles, habrá que responder, es un asunto de dignidad”, puntualizó.
Ayer por la noche, en un mensaje a la nación por redes sociales, convocó a asistir a las 12:00 horas del domingo 9 de marzo a la Plaza de la Constitución.
Y añadió que “ahora frente al 25% de tarifa, si permanece, también nosotros tenemos que tomar decisiones… y son decisiones importantes para el futuro del país, no son menores, son decisiones sustantivas porque nosotros debemos de defender la soberanía, la independencia de México.
Respecto a las criticas de la oposición por su llamado a la plaza pública, dijo, deberían sumarse para defender a México y a su gente. “Ahí están criticando que si se convoca a una movilización, pero es la manera de estar cerca con el pueblo... que es lo más importante”, enfatizó y reiteró que sí hay plan A, B, C, D, y sí hay”.
La presidenta Sheinbaum reconoció que los aranceles sí afectan a México, pero añadió que en un muy corto plazo afectarán más a Estados Unidos. Recordó que “ayer estuvieron estas grandes tiendas (de EU) diciendo que inmediatamente iban a subir sus precios, porque no es sencillo decir ‘dejamos de comprar aquí para comprar acá’.
“Entonces van a seguir comprando a México y esa compra que hacen tienen que ponerle el 25% que corresponde a los aranceles”, explicó
Y refirió que “las economías están muy integradas y las automotrices no están muy contentos con los aranceles… Además que no tiene razón de ser y que no se tiene un argumento para poner el 25% de aranceles, entonces en el corto plazo va haber aumento de precios allá”.
Traslado de 29 narcos a EU no fue para agradar
Claudia Sheinbaum dejó en claro que el traslado de los 29 líderes del crimen organizado a Estados Unidos no fue para agradar o tener “contento” a su homólogo estadounidense, sino una decisión para proteger a México
A pregunta expresa sobre las. afirmaciones de Trump ante el Congreso respondió:
“El presidente Trump tiene su manera de hablar… esta decisión que tuvo el Consejo de Seguridad tiene que ver sobre todo con la protección de México y ya lo dijo el secretario de Seguridad, había muchísima información de la liberación de muchos de estas personas, con la consecuencia que pudiera tener para nuestro país.
“El Consejo de Seguridad tomó esa decisión, además todos ellos, desde hace mucho tiempo, se había solicitado la extradición por parte de los Estados Unidos”, concluyó.