"Si ocurre tenemos nuestro plan" afirmó la presidenta, quien se pronunció en contra de las redadas contra migrantes y que los criminalicen; enviará hoy una carta a Google por Golfo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que “no cree” que Donald Trump imponga 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas en Estados Unidos a partir de este fin de semana, aunque si ocurriera dijo que tiene un plan para hacerle frente y destacó el diálogo que mantiene la cancillería con su gobierno.
No creemos que eso vaya a ocurrir y si ocurre tenemos nuestro plan y se informará en su momento” sostuvo y agregó “también ya estamos preparados”.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo ayer que se mantiene vigente la advertencia de impuestos para México y Canadá, a partir del 1 de febrero, si no ayudan a combatir la migración y el fentanilo.
La jefa del Ejecutivo mostró confianza y calma y señaló en su conferencia matutina que será en su momento, si ocurre el nuevo gravamen que de a conocer su estrategia.
“Ya lo informaré en su momento, pero no creemos que vaya a ocurrir”, confió.
"Con redadas, no estamos de acuerdo"
Ante las redadas que las autoridades estadounidenses han implementado en Chicago y Nueva York entre otras ciudades, para detener a migrantes y que los criminalicen como parte de sus deportaciones masivas, la presidenta Sheinbaum manifestó su desacuerdo y reiteró que su gobierno apoya a todos los mexicanos independientemente de en donde estén.
Por supuesto, no estamos de acuerdo con llamarle a un migrante delincuente, tampoco estamos de acuerdo con redadas que se hacen. Y nosotros, en la defensa de nuestros compatriotas, en cualquier lugar donde se encuentren y en particular en este momento en Estados Unidos”, dijo.
Se dirigió a quienes viven en EU, y les recordó que pueden acudir a los consulados y destacó que a los que regresen a México serán bien recibidos.
“A nuestros compatriotas que están allá, los paisanos y paisanas que sepan que estamos con ellos, que allí están los consulados y la red de abogados que abrimos; y que si vienen a México, aquí serán siempre bien recibidos”.
Las redadas dieron inicio la semana pasada en Chicago, Illinois, que el domingo arrestó a cientos de personas y ayer el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizó otras más en la ciudad de Nueva York.
Alista carta a Google por renombrar el Golfo de México
Sheinbaum Pardo informó que enviará hoy una carta a Google, ante la polémica por renombre al Golfo de México como Golfo de América.
Para poder cambiar el nombre de un mar internacional, no es un país quien lo cambia, es una organización internacional”, señaló.
Precisó, que en la misiva que se redacta en la Cancillería señalará la composición de los mares y la diferencia entre Plataforma Continental, Zona Económica, Mar Territorial, Zona Contigua, Zona Económica Exclusiva y Mar Internacional, y aclarará qué organismos definen los mares internacionales.
Desde Palacio Nacional, señaló que en el texto también solicitará a Google que muestre en sus mapas el territorio que comprende la “América Mexicana”, que incluiría todo el territorio que alguna vez perteneció a México.
Recordarle (a Google) que no puede cambiarle el nombre al Golfo de México sólo porque un gobierno lo dice. Y que América Mexicana aparezca”, señaló.
La presidenta se refirió también a casos en los que la nomenclatura puede diferir entre países, como el Río Bravo al que en EU se le conoce como Río Grande.
Pero destacó que el caso del Golfo de México es distinto, porque no involucra una denominación internacional, ya que el nombre es reconocido por todo el mundo y múltiples organismos.