Este mismo fenómeno se registró durante los primeros días de diciembre en 2023, por lo que ya se está convirtiendo en un escenario esperado durante la temporada de frío

Esta mañana, el majestuoso Cerro de Jocotitlán, ubicado en el norte del Estado de México y conocido también como Xocotépetl, amaneció cubierto de nieve en su cima, específicamente en la zona donde se encuentran las antenas repetidoras de señal.
Este fenómeno sorprendió a los habitantes y trabajadores de la región, quienes compartieron imágenes de la zona boscosa divierta de blanco, a través de redes sociales.
La nevada ocurre en medio de una temporada invernal intensa, con la entrada de los frentes fríos 17 y 18 que han ocasionado un marcado descenso de temperatura en diversas partes del país.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una vaguada en niveles altos de la atmósfera está generando condiciones de frío extremo y lluvias en gran parte del territorio mexicano, especialmente en la región central y que afectó este fin de semana el norte del Estado de México.
Cabe destacar que este espectáculo natural no es completamente inusual en el cerro, pues en diciembre de 2023 se registró una nevada similar en la misma zona alta.
Sin embargo, el contraste entre las intensas lluvias de ayer y el amanecer nevado de hoy resalta la fuerza y variabilidad del clima en esta temporada.
Se espera que el frío y los fuertes vientos mantengan estas condiciones en los próximos días, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones y abrigarse adecuadamente.